Inicia consulta indígena para elección de titular de la Unidad de Atención a Pueblos

Indepi coordina proceso interinstitucional con participación de comunidades indígenas y afromexicanas

El Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), coordina el proceso interinstitucional de revisión de las primeras cuatro fases de la consulta indígena contempladas en la Ley. Este proceso definirá el procedimiento y elección de quien encabezará la Unidad de Atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas del municipio de San Luis Potosí.

De acuerdo con la Ley de Consulta Indígena para el Estado y Municipios de San Luis Potosí y en cumplimiento a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Indepi trabaja en coordinación con la Comisión de Asuntos Indígenas del Legislativo y la Comisión de Justicia a Pueblos Originarios del Poder Judicial, según informó el titular de la dependencia, Filemón Hilario Flores.

Hilario Flores manifestó que la población afromexicana y los pueblos y comunidades indígenas que habitan o transitan en San Luis Potosí, tales como Tének, Náhuatl, Triqui, Mixteca Baja, Mazahua, Wixárika, Xi’iuy y Otomí, podrán presentar sus opiniones para definir el procedimiento y elegir a la persona encargada de la Unidad Especializada.

Además, precisó que el proceso de Consulta Indígena forjará un precedente, ya que es la primera ocasión en que el Ayuntamiento de la capital potosina realiza la elección en estricto apego a la normatividad estatal.

Este esfuerzo coordinado entre diversas instituciones refleja el compromiso del Gobierno Estatal por asegurar la participación activa y justa de las comunidades indígenas en la toma de decisiones que afectan sus derechos y bienestar, promoviendo así un entorno de respeto e inclusión.