Cosas de la Ciudad; Va en serio el endurecimiento de sanciones contra antros que operan irregularmente

Por: El Diablo Cojuelo

CLAUSURA: Justo en ese tema, en operativo sorpresa 11 antros fueron clausurados, como parte del operativo “Antro Seguro”, donde participó, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), así como la Dirección General de Gobernación (DGG) y la Guardia Civil Estatal (GCE), quien luego de realizar 23 inspecciones a restaurantes-bar y centros nocturnos de la zona metropolitana, resultaron las clausuras totales, parciales, así como suspensión de actividades, actas administrativas y de infracción. Habría que ver si estas acciones son efectivas o nada más son para simular trabajo.

TRAGEDIA: La organización Ciudadanos Observando recordó tres casos trágicos de muertes de jóvenes en antros de México, dos de ellos en San Luis Potosí, en los cuales ha prevalecido la impunidad, la ausencia de justicia y varias irregularidades en las investigaciones. Los casos de Alma Elena del Carmen Villagómez Ortega y de Karla Pontigo son muestra de lo que ocurre cuando hay omisiones y complicidad de las autoridades, el primero es del 2009 y el segundo del 2012, a ellos se suma el del antro Rich que, en condiciones similares, exhiben cómo la impunidad prevalece ante la tragedia.

IMPULSO: El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, ya se encuentra de gira por diversos países de Asia Occidental y, como parte de su agenda, sostuvo una reunión clave con Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde destacó las fortalezas de San Luis Potosí, así como las oportunidades de inversión y cooperación para ampliar y afianzar los lazos económicos y culturales. Subrayó las ventajas competitivas del estado y el proceso de transformación que se ha logrado en los últimos años, con más infraestructura y políticas económicas y sociales. Hay confianza de que esta gira haya buenos resultados.

EXPLICACIÓN: El titular del IMSS-Bienestar en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León justificó la llegada de médicos cubanos, señalando que por más convocatorias que se lanzarán nunca se habían podido llenar los espacios en los hospitales y centros de salud al interior del estado. Lo cierto es que esta situación no es nueva, desde hace mucho tiempo se había venido advirtiendo sobre la crisis de personal médica y las invitaciones para que los profesionales de la salud acudieran a lugares remotos para atender la demanda de los potosinos. A fin de cuentas, se espera que con esta estrategia se pueda fortalecer el sistema de salud.

DERECHOS HUMANOS: Luego de que, esta semana, el Congreso del Estado concediera el indulto a Sanjuana Maldonado tras 15 años en prisión acusada de un delito que no cometió, el director de la asociación civil Perteneces, José Mario de la Garza Marroquín, consideró que, la ley reglamentaria para otorgar el indulto debe de garantizar el respeto a los derechos humanos y no excluir a nadie por el delito o años de condena. El Poder Legislativo tiene un reto enorme en este tema porque se debe garantizar que haya justicia e impedir que se sigan encarcelando a personas inocentes, pero también se debe evitar liberar por posibles errores a quienes son culpables.

OFERTA: Luego de lamentar que, el PRI se haya vuelto un partido cerrado y diseñado para mantener a los cupulas en el poder, el diputado Mauricio Ramírez Konishi reveló que, invitó a Edmundo Torrescano Medina a sumarse a Movimiento Ciudadano. El PRI está perdiendo la oportunidad de fortalecerse al dejar ir a importantes liderazgos, en contraparte, hay partidos que están viendo qué pueden rescatar para prepararse de cara a los retos políticos y electorales que se avecinan. No se duda que haya más fugas o expulsiones en el PRI, en una de esas y la del 27 es la última elección que tiene gracias a los errores en que está incurriendo.

TOMA: Tras varias semanas de mantener activa su protesta, víctimas continuarán con la toma de las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), pues pese a la solicitud de intervención altos funcionarios de las Secretaría de Gobernación de la federación para dar solución a la problemática, enviaron a un operador. Derechos Humanos no ha dado la cara ni ha explicado con claridad este tema, mientras tanto, es claro que hay muchos temas que se están viendo afectados y que no reciben el tratamiento adecuado, pero no es culpa de los manifestantes, ejercen un derecho, la presidencia es quien no reacciona.