Rehabilitación de represas asegura captación de agua para agricultores

La Sedarh confirma el éxito en la reparación de bordos y represas tras precipitaciones del fenómeno «Alberto»

Las intensas lluvias generadas por el fenómeno meteorológico “Alberto”, que dejaron más de 500 milímetros de precipitación, han traído consigo importantes beneficios para los productores agropecuarios de San Luis Potosí. Gracias a las recientes obras de rehabilitación de bordos de abrevadero y represas realizadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), se ha logrado una significativa captación de agua.

Marcela Quevedo Patiño, titular de la Sedarh, informó que, por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se llevaron a cabo recorridos en las cuatro regiones del estado para evaluar el impacto de las obras. Los resultados fueron positivos, con bordos y represas alcanzando entre el 30% y el 90% de su capacidad en tan solo tres días de precipitaciones.

“La reparación de estas infraestructuras ha demostrado ser crucial para la cosecha de agua, asegurando recursos vitales para los cultivos y el ganado de nuestros productores,” destacó Quevedo Patiño. Además, subrayó que las lluvias no han afectado negativamente al campo potosino; al contrario, han mejorado las condiciones agrícolas, reduciendo plagas en cítricos y promoviendo la eclosión de insectos benéficos gracias a la humedad.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregó a la Sedarh un informe preliminar que detalla la captación de lluvia: 100 milímetros en la Huasteca Sur, 200 milímetros en la cuenca del río Valles, 120 milímetros en la cuenca del río Gallinas, además de significativas precipitaciones en la región Media y el Altiplano. Estos datos son alentadores para los sectores agrícola y ganadero, ya que aseguran un suministro adecuado de agua para la producción de alimentos, cultivos y forraje en los próximos meses.

Esta exitosa intervención reafirma el compromiso del Gobierno del Estado y la Sedarh en apoyar y mejorar las condiciones de vida y producción de los agricultores potosinos, asegurando un desarrollo sostenible y resiliente del campo en San Luis Potosí.