Cosas de la Ciudad; El caso Rich hasta un año podría transcurrir dependiendo de los recursos legales, reconoce el STJE

Por: El Diablo Cojuelo

LENTO: Hasta un año, dependiendo de los recursos que se atiendan legalmente, podría transcurrir en el caso del Antro Bar Rich, donde perdieron la vida dos jóvenes al desplomarse la terraza de este establecimiento, reconoció lo anterior, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) Arturo Morales Silva. Se sabe que las personas que han sido presentadas y están sujetas a investigación estarían siendo vinculadas a proceso y, partiendo de ahí, los indiciados tienen un plazo que dictamina el juez para presentar su defensa y eso dependiendo también de los elementos de prueba y la comprobación de los resultados, puede llevar meses. Así de rápida es la justicia.

AGRADECIMEINTO: Gracias a todos los que se unieron y fueron mi voz acá fuera porque de no ser por ustedes mi voz nunca se hubiera escuchado, gracias a todos; fueron las palabras con las que Sanjuana Maldonado Amaya agradeció a todo el pueblo de San Luis Potosí después de recuperar su libertad, luego de 15 años en prisión y de que, tras una larga gestión, el Congreso del Estado autorizara concederle un indulto. La mujer advirtió que existen graves carencias en el sistema de justicia, mismas que mantienen en prisión a muchas mujeres que, como ella, enfrentan acusaciones por delitos que no cometieron. Un fuerte llamado a las autoridades competentes.

LEY SANJUANA: Y justo en torno al caso de Sanjuana, este viernes, se presentó una iniciativa para la creación de Ley Sanjuana ante el Congreso del Estado, que es una ley secundaria con la que se busca reglamentar el otorgamiento de indultos por parte del Poder Legislativo. Es importante aclarar que, si bien, se le concedió esta prerrogativa, no existe una normativa o un lineamiento que aclare cómo se debe proceder ante un hecho de este tipo. Los diputados tienen que trabajar para atender un tema que, claramente, tiene grandes vacíos y que impide el acceso a la justicia para los potosinos.

ESTRAGOS: Como resultado de las lluvias que se han registrado en los últimos días, el secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo dio a conocer que, 12 escuelas de San Luis Potosí que se localizan principalmente en la Huasteca potosina no tienen clases y es que, según informó, hay casos en donde, incluso, se registraron inundaciones o deslaves hacia ciertas comunidades, de ahí que se haya tomado la decisión de suspender las actividades para evitar poner en riesgo a los alumnos y a los maestros.

BENEFICIOS: Por otro lado, se debe reconocer no todo es malo, pues las lluvias que ha dejado “Alberto” representan un importante beneficio para los campesinos y ganaderos, quienes enfrentaban una severa crisis por la sequía que se registró en los últimos dos años en San Luis Potosí. El campo estaba atravesando por una situación por demás complicada, sin embargo, la llegada de estas lluvias ha resultado ser de mucho provecho, por lo que se espera que, en los próximos meses, haya una mejoría sustancial para este sector y que, con ello, mejoren también las condiciones de vida de las personas que viven de estas actividades.

GIRA DE TRABAJO: El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, confirmó que este próximo lunes 24 de junio llevará a cabo la misión comercial por Asia Occidental, en Armenia, Abu Dhabi y Qatar, que beneficiará el proceso de atracción de más inversiones privadas mundiales al Estado. Indició que ello fortalecerá el dinamismo y crecimiento económico, potenciará la generación de empleos mejor pagados para las y los potosinos, así como el aumento de la Inversión Extranjera Directa (IED). La intención es atraer inversiones que ayuden a fortalecer la dinámica de crecimiento que tiene el estado y que, de esta manera, haya más beneficios para la comunidad.

PÉRDIDA: El diputado Alejandro Leal Tovías reconoció que, es lamentable para el PRI la renuncia de Edmundo Torrescano Medina, lo que obliga a reflexionar cual es el rumbo que debe de tomar el Revolucionario Institucional, pues en las pasadas elecciones de 300 distritos no se ganó ninguno. Lo peor del caso es que el PRI se está quedando sin gente, en los últimos meses han sido muchos lo liderazgos que ha pedido y no se ven intenciones de sus dirigentes de atender y dar solución a este tema. A ver con qué llega al 2027.