Tormenta tropical «Alberto» no logra recuperar niveles de presas en San Luis Potosí

Las lluvias han beneficiado a los caudales de los ríos, pero no han sido suficientes para contrarrestar la prolongada sequía que afecta al estado.

Las precipitaciones pluviales generadas por el paso de la tormenta tropical “Alberto”, por territorio potosino, no representó aún, lo suficiente para la recuperación de las principales presas de San Luis Potosí, tomando en cuenta la prolongada sequía que impacto las cuatro zonas del Estado.

No obstante, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, infirmó que la presa de El Peaje se encuentra al 8.4 por ciento de su capacidad; San José el 7 por ciento; Cañada de Lobo el 25 por ciento; El Potosino el 2.1 por ciento; La Lajilla el 21 por ciento; La Muñeca el 20 por ciento; Valentín Gama el 1 por ciento; y El Realito 5.8 por ciento.

Sin embargo comentó que, «Hoy los caudales de los ríos en la Zona Huasteca prácticamente han aumentado su nivel, y por supuesto que estamos monitoreando; estamos trabajando. La sesión del Consejo de Protección Civil se mantendrá abierta», añadió.

Indicó que las lluvias que se han presentado durante las últimas horas en San Luis Potosí han traído más beneficios que problemas. Mencionó que como parte de esas tareas que realiza Protección Civil, se han hecho recorridos en los municipios que tiene población cercana a los vasos de captación y ríos a fin de prevenir catástrofes derivadas de las crecientes por las lluvias que habrán de continuar durante los próximos días.

Ordaz Flores mencionó que, hasta el momento no se ha ocupado ninguno de los albergues que ya están dispuestos en caso de evacuación en ninguno de los municipios que integran el estado.

Además adelantó que a mediados de la próxima semana, se  pronostica la llegada de un nuevo fenómeno de baja presión en el Centro de la República Mexicana, lo que traerá más humedad en todo el Estado, por lo que se seguirán realizando las labores de prevención.

Por último  destacó que el saldo de estas últimas horas se puede considerar blanco, pues no obstante que se realizaron algunas tareas de rescate a vehículos varados por inundaciones y algunos árboles derribados, no hubo lesiones a seres humanos, ni pérdidas materiales de consideración.