Persiste la estigmatización en torno al suicidio y la atención a la salud mental

Tan solo en San Luis Potosí en 2022, 2 mil 82 personas se quitaron la vida, de estas al menos cien corresponden a la capital.

Vicky Brizuela, originaria de Veracruz, radicando la mayor parte de su vida en San Luis Potosí, es madre de familia y presidenta de la Asociación “Cocoy & Feli” A.C: previniendo el suicidio; lo anterior luego de que la experiencia personal la llevara a brindar apoyo a otras personas que como ella fueron madres o familiares de víctimas de trastornos o enfermedades mentales que los llevaron al suicidio.

La presidenta de “Cocoy & Feli” dijo que sobre el suicidio y la atención hacia la salud mental, persiste el estigma, así como la discriminación hacia las víctimas de conductas conductas suicidas. Tan solo en México en el año 2022, 8 mil 240 personas se quitaron la vida; mientras en San Luis Potosí 2 mil 82 personas se suicidaron y de estas al menos cien corresponden a la capital; según datos del INEGI.

“Cocoy & Feli” nació luego de que Vicky Brizuela pasara por la experiencia en la que su hijo mayor, a quien llamaba Cocoy decidiera quitarse la vida el pasado 24 de noviembre de 2019, durante la pandemia; Cocoy sufrió de una enfermedad mental que lo llevó a la depresión.

“El 24 de noviembre de 2019, mi hijo Cocoy decidió suicidarse, lo vengo a platicar como experiencia de vida para que en lo posible evitemos que otra madre sienta lo que sentí en la pérdida” …  “A los 20 años sufrió de una enfermedad mental”, compartió con la audiencia en una rueda de prensa.

Refirió que hay poca atención en el cuidado de la salud mental, estigmatización y discriminación en el tema del suicidio; además de que el acceso limitado a los servicios de salud mental reduce el acercamiento de las personas a atender su salud con un profesional.

Durante su duelo por la partida de su hijo Vicky dijo que una de las personas más importantes de su red de apoyo a quien nombró como su “hermano por elección”, Feli, una persona muy especial para ella, un 27 de noviembre, un año después de la pérdida de su hijo, también tomó la decisión de quitarse la vida, lo que prolongó su sentimiento de perdida.

En el proceso de recuperación en el que tuvo como acompañamiento el apoyo profesional, comenzó a surgir en ella la necesidad de ayudar para conmemorar a sus dos seres especiales que fueron parte de la estadística de la segunda causa de muerte, el suicidio; esto la llevó a crear la fundación “Cocoy & Feli” que lleva los nombres de sus dos personas importantes, que la impulsaron a ayudar en el tema.

“Me he ido sanando y está esa necesidad de crear algo en función de ayudar; nuestro caso ya no tiene solución, ellos ya no van a regresar, es muy triste saber que el suicidio segunda causa de muerte entre los 15 y 16 años de edad, se puede prevenir y por ello tenemos que hacer algo como sociedad. Al final del día encontré el propósito de mi vida. En la muerte por suicidio de mi hijo mayor y de mi hermano por elección, aprendí a canalizar el dolor que yo sentía en esos momentos”, compartió Vicky Brizuela, en su caminar.