Secretario de Agricultura asegura que sí habrá programa de bombardeo de nubes en Sinaloa

Jaime Montes estimó que por las condiciones climáticas, este programa de estimulación de lluvias podría iniciarse a partir del próximo 15 de julio

Se requiere de un presupuesto de 30 millones de pesos para activar el programa de estimulación de lluvias, con un promedio de 20 vuelos para esparcir el yoduro de plata, ante la grave sequía que se padece en la entidad, dijo el secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Jaime Montes Salas.

Comentó que aun cuando la federación no ha canalizado recursos públicos para este programa que se tiene diseñado desde hace tres años, con el uso del avión del gobierno del estado que es adaptado para las maniobras, se buscan alternativas para aplicarlo.

Estimó que, por las condiciones climáticas, este programa de estimulación de lluvias podría iniciarse a partir del próximo 15 de julio, para ello, se requiere del apoyo de todos los sectores para disponer de los recursos necesarios.

Montes Salas externó que este programa es federal y de alcance nacional, el cual es ejecutado por la Comisión Nacional de Zonas Áridas en coordinación con los gobiernos estatales, por lo que en el caso de Sinaloa se dispone de un avión que es adaptado para el bombardeo de nubes con el yoduro de plata.

El lunes pasado, el gobernador Rubén Rocha Moya se quejó del retraso en la asignación de recursos federales para la inducción de lluvias, por lo que sigue gestionando con la Secretaría de Agricultura y Ganadería la asignación del dinero.

Recordó que, en forma reciente, en los 18 municipios se abrieron centros de recepción de donativos de agua envasada en los que se captaron 828 mil 290 litros del líquido, los cuales son distribuidos por el Sistema del Desarrollo Integral de la Familia a poblaciones con escasez de agua potable.