¿Qué significa “RTP”? Un dato clave para las tragamonedas

Es una cifra que a veces pasa inadvertida, pero que tiene mucha importancia para los aficionados al casino online.

Alrededor del mundo y, por supuesto, también en México, existen muchos aficionados a los entretenimientos del casino online. De todas sus secciones, destaca especialmente el apartado de los slots, también conocidos como tragamonedas, por la enorme variedad de los títulos disponibles. Un gran número de géneros y temáticas de las que cada usuario tiene sus propias preferencias.

Es muy habitual fijarse en la descripción del juego, junto con las características de los slots como las funciones especiales, la desarrolladora que lo ha creado, los gráficos, si añade tecnologías novedosas, etc. Sin embargo, no siempre nos fijamos en un dato que puede ser clave a la hora de elegir uno u otro título. Se trata del RTP.

Habitualmente, esta variable, de gran importancia en las tragamonedas, se expresa como un porcentaje que indica estadísticamente, a largo plazo, las opciones de recuperar la inversión. Y este punto es importante, ya que no puede calcularse con una muestra breve, sino que requiere de muchas partidas para cumplir su cometido. Dicho porcentaje será siempre inferior al 100%, ya que, en caso contrario, arrojaría pérdidas al casino.

Habitualmente, el porcentaje del RTP de una tragamonedas está entre el 90% y el 99%, pero lo más común es que encontremos valores cercanos al 95-96%. Eso sí, dependerá de cada slot. También es posible que un título tenga más de un RTP. Esto se debe a que, en ocasiones, se pueden comprar las funciones especiales (por ejemplo, giros gratuitos con multiplicadores o mayor presencia de comodines). En estos casos, aparece un porcentaje para el juego normal y otro para cuando se compran estas rondas.

El lector ya se hará a la idea de que, cuanto mayor es el RTP, mayores son las opciones de recuperar la inversión. Pero es importante recalcar que, como ya hemos indicado, este porcentaje está calculado a largo plazo. Además, existe otro concepto que también afecta a los premios en las tragamonedas. Se trata de la Volatilidad. La volatilidad puede ser alta, media o baja. Si la volatilidad es alta, los premios son mayores, pero tardan más en aparecer; en cambio, con la baja, son más modestos, pero aparecen con más frecuencia.  

Tal vez, algunos se estarán preguntando cómo es de fiable esto del RTP. Pues bien, es hora de presentar a otras siglas que también pueden ser desconocidas para los lectores: el RNG. Y esto les va a encantar a los amantes de la tecnología. Su significado es “Random Numbers Generator”. El RNG es un software que garantiza la aleatoriedad de los resultados del slot; así, los casinos tienen una total transparencia en su actividad. Una vez el desarrollador le ha asignado un RTP y una volatilidad a la tragamonedas, el RNG se encargará de que, a largo plazo, cumpla con las directrices establecidas.   

Volviendo al RTP, lo cierto es que es bastante habitual que el desarrollador especifique este porcentaje en las instrucciones de la tragamonedas, para que el usuario sepa la tasa de retorno que tiene el título al que está jugando. Existe una gran variabilidad de unos títulos a otros. Incluso, entre juegos de una misma desarrolladora. Por otra parte, aunque el RTP de los slots es el más conocido, lo cierto es que no es el único entretenimiento de casino que mide esta variable.

Por ejemplo, la Ruleta online tiene su propio RTP, que es más alto en la Ruleta Europea que en la Ruleta Americana, ya que esta última añade la casilla del doble cero. El caso del Blackjack es bastante especial, ya que tiene un RTP muy alto, cercano al 99%; sin embargo, el multiplicador en caso de acierto máximo es bastante más modesto (se paga un 3:2 sobre la apuesta realizada en caso de conseguir el preciado Blackjack).