Avalan en comisiones iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado

El objetivo es que se observe la paridad de género, en la elección de los altos cargos de gobierno en la UASLP, señala María Elena Ramírez

En sesión de trabajo, las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen que adiciona el párrafo segundo al artículo 11 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, para que se observe la paridad de género, en la elección de los altos cargos de gobierno en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que cuentan con dirección y mando; por ser una manifestación progresiva del principio de igualdad y no discriminación.

La diputada Ma. Elena Ramírez Ramírez, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales y promovente de esta iniciativa, señaló que se debe observar el principio de paridad de género, en la elección las y los titulares de rectoría y direcciones de facultades o de escuelas, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, atendiendo a la igualdad y no discriminación, luego que esta institución acaba de cumplir 100 años de autonomía y hasta el momento no ha contado con una mujer en la rectoría.

“Aquí seguimos reduciendo brechas, pretendemos que exista la alternancia en la Universidad, queremos dejar un precedente con esta reforma constitucional para definir que debe existir una alternancia para que puedan participar mujeres como rectoras porque sabemos que tenemos la capacidad de ser esto y más que quede un precedente para las instituciones de educación superior para que hagan lo mismo”.