Macron ataca a la coalición de izquierda por tener un programa ‘totalmente inmigracionista’

En plena campaña electoral de cara a las elecciones anticipadas que convocó sorpresivamente, el presidente francés fustigó las propuestas del Nuevo Frente Popular en materia migratoria. Además denunció el que se pueda cambiar de sexo en la alcaldía, medida que adjudicó a la izquierda.

El presidente francés, Emmanuel Macron, acusó este martes a la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular de impulsar un programa proinmigración y de ser un mero “acuerdo de aparato” con vistas a las elecciones legislativas anticipadas del 30 de junio y el 7 de julio.

Macron convocó estos comicios el 9 de junio, apenas una hora después del cierre de las elecciones legislativas europeas en las cuales se impuso la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), con un 31,37% de los votos, casi el doble de los de su fuerza de centroderecha.

La extrema derecha parte como favorita igualmente para esta nueva consulta, en tanto que la oposición de izquierdas superó sus discrepancias y se presenta con el rótulo de Nuevo Frente Popular, aunando un arco que va desde los socialdemócratas hasta formaciones anticapitalistas radicales.

De momento, esta alianza no nombró a ningún candidato a primer ministro.

“No es un programa socialdemócrata […], es un programa totalmente inmigracionista“, señaló Macron, refiriéndose a posturas que verían con benevolencia la llegada masiva de inmigrantes al país europeo.

Macron denunció además la posibilidad del cambio de sexo en las alcaldías, calificando esta iniciativa de absurda. Organizaciones LGBT rechazaron lo que consideran declaraciones transfóbicas. Pero este miércoles, la Presidencia francés defendió la polémica postura de Emmanuel Macron.

“El Presidente tiene un historial de avances en materia social como pocos de sus predecesores”, declaró a la AFP su entorno. Sin embargo, “considera que la reasignación gratuita de sexo en el ayuntamiento no es un proyecto social que él apoye, dada la complejidad de todas las cuestiones que plantea para las personas afectadas, que necesitan ser apoyadas cuando deciden dar este paso”, declaró a la AFP su entorno. La alianza de izquierdas propone “autorizar el cambio gratuito de estado civil ante un funcionario del registro civil”.

Te puede interesar > Putin y Kim firman acuerdo de ‘asociación estratégica’ con cláusula de defensa mutua

Según un sondeo Ifop publicado el lunes, los ultraderechistas de RN lideraran con un 33% de intención de voto, seguidos por el Nuevo Frente Popular (28%) y la alianza centrista de Macron (18%).

Esta alianza, “Juntos por la República”, busca posicionarse como la alternativa contra los “extremos”.

Las encuestas arrojan un escenario incierto que podría conducir a que el presidente, cuyo mandato termina en 2027, tenga que compartir el poder con un gobierno de otro color político en una cohabitación.