Cosas de la Ciudad; Busca FGE vincular a proceso a detenidos por la tragedia del Rich

Por: El Diablo Cojuelo

DELITOS: Sobre los detenidos, presuntos responsables de la tragedia en el antro Rich, la Fiscalía General del Estado informó que buscará la vinculación a proceso de Nancy “N”, Ulises “N” y Francisco “N” bajo los delitos de homicidio culposo en comisión por omisión, corrupción de menores de personas que no tienen la capacidad de comprender el significado del hecho o personas que no tienen la capacidad de resistirlo en grado de tentativa e incumplimiento a normas de operación o funcionamiento. Los delitos que se les imputan son graves y los agentes tendrán la responsabilidad de integrar adecuadamente la carpeta para sustentar las acusaciones, al tiempo que garantizar que haya justicia en un caso tan polémico e indignante.

SANCIONES: Y justo en el tema del Rich, tras lo ocurrido, el gobernador de Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció una serie de reformas, con las que se busca endurecer las sanciones, contra establecimientos, en los que se detecte la presencia de menores de edad. Expuso que las clausuras recientes, hechas en los operativos del fin de semana pasado fueron aplicadas una serie de sanciones, porque detectaron a menores al interior de los establecimientos, y en algunos casos se detectó que se les vendían bebidas alcohólicas. La intención, reiteran, es evitar que se sigan presentando situaciones de este tipo y, sobre todo, que se aplique adecuadamente la ley.

LENTO: A pesar de que corresponde a una de las demandas más sentidas de la ciudadanía y que representa uno de los compromisos más fuertes de los gobiernos federal y estatal, el titular del IMSS-Bienestar en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, señaló que, pese a lo complicado y lento del procedimiento, se espera que la transición de 318 unidades de salud estatales al IMSS-Bienestar, tenga un gran avance para el 4 de septiembre. El proceso ha sido más lento de lo que se esperaba y se han presentado más obstáculos de los que llegaron a imaginarse. Lo cierto es que, a estas alturas, sólo se esperaría que el sistema de salud funcione, que tenga insumos y medicamentos y que sea de calidad para la ciudadanía.

INSUFICIENTE: Y ya que estamos en el tema de salud, se debe reconocer que existe una muy larga lista de carencias y complicaciones que se han venido presentando y agravando en el sistema de salud de San Luis Potosí, entre las que se incluyen las malas condiciones laborales del personal y la insuficiencia de trabajadores y de instalaciones. No se sabe si la federalización sea la solución a estos problemas, pero se esperaría que haya una mejora sustancial para garantizar que se atiendan y solucionen las demandas que tienen los potosinos en un rubro que resulta fundamental para la población, sobre todo para los grupos más vulnerables.

AJUSTES: El secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, confirmó el ajuste de colaboradores dentro de la administración estatal, aunque dejó en claro que posiblemente no se trata de secretarias de estado, sino de algunas direcciones que permitirán fortalecer el trabajo gubernamental, hacia los próximos tres años que le restarían a la gestión del mandatario Ricardo Gallardo. Adelantó que serían alrededor de cinco los primeros movimientos que se tienen contemplados para los próximos días. Además, recordó que ya se tenía previsto realizar algunos ajustes, sin embargo, se acordó esperar hasta en tanto concluyera el desarrollo del proceso electoral.

EXPECTATIVAS: El diputado Rubén Guajardo Barrera informó que, los 27 integrantes de la próxima Legislatura declarados como diputadas y diputados electos por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), participarán en un taller de capacitación sobre diversos temas del ámbito legislativo. Dicen que no hay peor legislatura que la que está por venir y así ha sido en los últimos años, cada una ha sido más gris y opaca que la anterior. La que está por irse dejarán una larga lista de pendientes por lo que, en ese sentido, sólo se esperaría que la próxima rompa con la maldición y cumpla con las promesas y los compromisos que tiene con los potosinos.

LEY ELECTORAL: A propósito de la próxima legislatura, organizaciones civiles han coincidido en la necesidad de que el Congreso del Estado revise y modifique la Ley Electoral, para impedir casos como los que se presentaron en la pasada elección, donde hombres se registraron como candidatas a presidencias municipales. Se tiene que aclarar que el problema no es que se identifiquen de tal o cual manera, sino que lo hagan para quedarse con ciertos espacios, eso es usurpar espacios y la ley tiene que ser clara para impedir que se sigan presentando situaciones de este tipo.