Sheinbaum a legisladores electos: Debemos seguir siendo ejemplo de austeridad y servir al pueblo

Contando con mayoría calificada en la Cámara de Diputados, y a solo dos escaños de tenerla en la de Senadores, los dirigentes de los tres partidos que conformaron la alianza Sigamos Haciendo Historia celebraron que, bajo el Gobierno de Sheinbaum, tendrán la posibilidad de aprobar diversas iniciativas de reforma.

Este martes, integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), hablaron junto con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a los recién electos senadores y diputados que tomarán parte en la discusión y legislación desde el Congreso, a quienes pidió ser “ejemplo de austeridad” y les recordó su responsabilidad de “servir al pueblo”.

Contando con mayoría calificada en la Cámara de Diputados, y a solo dos escaños de tenerla en la de Senadores, los dirigentes de los tres partidos que conformaron la alianza Sigamos Haciendo Historia celebraron que, bajo el Gobierno de Sheinbaum, tendrán la posibilidad de aprobar diversas iniciativas de reforma que fueron presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que fueron rechazadas en el pasado.

Sheinbaum Pardo, ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, recordó que el triunfo en las urnas el pasado domingo 02 de junio “mostró el apoyo popular que tiene la Cuarta Transformación”, recordando que ahora ella, así como todos los funcionarios electos en los comicios de este año, “tenemos ante nosotros la enorme posibilidad de juntos y juntas seguir haciendo historia“.

 Tenemos ante nosotros, y depende de nosotros y nuestro compromiso con el pueblo de México con la cuarta transformación, seguir transformando.

Pidió a los presentes no olvidar que “tenemos convicciones y principios” para garantizar el bienestar en la República, fortaleciendo las libertades, atendiendo las causas y erradicando la discriminación, sancionándola, así como al “autoritarismo”.

La virtual presidenta electa, aún a la espera del acta que la confirme como ganadora de las elecciones, destacó también las 20 reformas a la Constitución enviadas por AMLO al Congreso, así como otras que ella misma planteó incluir en el paquete que será enviado a revisión con el ingreso de los nuevos legisladores, entre las que destacan la pensión a mujeres de 60 a 64 años, la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) “para recuperar las pensiones de los trabajadores” y finalmente la establecer el principio de la”no reelección”.

En el cierre de su participación, la oficialista aseguró que juntos seguirán avanzando aún más hacia hacer a México una potencia económica y de bienestar y recordó a todos que “debemos seguir siendo ejemplo de austeridad”, ya que “el poder es humildad”.

Nuestro mandato como servidores públicos es servir al pueblo de México no lo olvidemos nunca, vamos a seguir haciendo historia, no solo como la primera mujer presidenta de México, sino que se que con nuestros legisladores y legisladoras, vamos a poner de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena celebró el histórico triunfo tanto en presidencia, gubernaturas y Congreso, asegurando que, “a quienes les gustó el Fobaproa, el aumento de impuestos, los gasolinazos, las pensiones a expresidentes, y los presupuestos plagados de privilegios y de moches, pues se van a quedar con las ganas“.

Así, recordó a los legisladores asistentes que tendrán frente a ellos “una serie de iniciativas” y “reformas que tienen el apoyo de México”, y con eso, “la misión más importante de sus vidas: convertirse en los constituyentes del segundo piso de la cuarta transformación”.

Asimismo participaron en la conferencia la presidenta del Partido Verde, Karen Castrejón Trujillo, y Alberto Anaya, líder del PT, quienes celebraron que México tendrá su primer presidenta en la historia y reiterando la postura que sostendrá su gobierno: “por el bien de todos, primero los pobres”.

También estuvieron presentes el coordinador político de la campaña de Claudia, Adán Augusto López, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Citlali Hernández Mora, el coordinador de alianzas, Manuel Velasco, el coordinador de vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior, Marcelo Ebrard, el coordinador de enlace territorial, Ricardo Monreal Ávila, y el coordinador de enlace con organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña.