AMLO se lanza contra el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Claudia Sheinbaum, afirmó que hasta un 75% de las personas entrevistadas por Enkoll, De Las Heras y Morena respaldan la elección directa de Ministros de la SCJN.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó esta mañana contra el Instituto de Investigaciones Jurídicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tachándolos de “conservadores” por posicionarse en contra de su propuesta de reforma al Poder Judicial, la cuál permitiría la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por voto popular.

“(Esta reforma) es como un sacrilegio, está muy difícil que lo asimilen, lo internalicen las cúpulas, los gremios. Por ejemplo, los de las sociedades de abogados, los del Instituto de Estudios Jurídicos de la UNAM (SyC) ¿Cómo el pueblo va a elegir? Porque son muy conservadores pero pues se tienen que ir adaptando a la nueva realidad a las nuevas circunstancias a la democracia”, aseveró el mandatario.

Así, AMLO respaldó este martes los resultados obtenidos por Morena y dos encuestadoras independientes en su sondeo de la opinión del “pueblo” respecto a la reforma propuesta por el mandatario al Poder Judicial.

La aprobación de López Obrador se da un día después de la conferencia de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, en la que anunció los resultados de la encuesta de opinión a las reformas constitucionales, la cual arrojó que entre el 68% y 75% de las personas consultadas consideran que la elección de los ministros de la SCJN debe ser directa por voto popular.

“Creo que es lo que opina la gente, son los sentimientos del pueblo, primero porque es evidente que se necesita una reforma en el Poder Judicial” declaró el presidente en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

El mandatario mexicano afirmó que en la actualidad el Poder Judicial deja en libertad a integrantes de la delincuencia de cuello blanco y de la organizada.

“Se deja en libertad a delincuentes de cuello blanco y de la llamada delincuencia organizada, si hay dinero de por medio, si tienen buenos abogados. Esto debe leerse de abogados influyentes, no necesariamente que sean buenos juristas, sino que tienen buenas agarraderas, o son duchos en el tráfico de influencias, eso lo sabe la mayoría del pueblo”, refirió

López Obrador apuntó que las encuestas realizadas por Morena demuestran que la gente tiene interés en elegir por la vía democrática a jueces, magistrados y ministros.

“Segundo, pues a la gente le importa mucho participar, ser tomada en cuenta. Si se les pide que participen en una consulta sí, porque es un pueblo participativo que no quiere ser excluido y que las decisiones sean cupulares. El pueblo de México quiere la democracia participativa, no solo quedarse en la democracia representativa”, destacó.

“Por eso no extraña en que en las encuestas la gente esté a favor de que se lleve a cabo una elección de jueces, magistrados de ministros, la mayoría quiere eso. Claro que esto es como un sacrilegio, está muy difícil que lo asimilen, lo internalizan las cúpulas, los gremios”, manifestó.

La encuesta realizada por Morena, en coordinación con dos casas encuestadoras, arrojó como necesaria una reforma al Poder Judicial.

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum dio a conocer los resultados de la encuesta, que incluyó siete preguntas sobre jueces, ministros y magistrados.

Según los resultados presentados por Morena, del 68 al 75 por ciento de los participantes consideraron que los magistrados y jueces del Poder Judicial deben ser elegidos por “el pueblo de México”, en comparación con un 24 al 19 % que considera que deben escogerse por el propio organismo judicial.

Los sondeos, realizados a unas tres mil 800 personas, fueron realizados del 14 al 16 de junio por las encuestadoras Enkoll, De las Heras, así como la Comisión de Encuestas de Morena.