Piden revisar viviendas verticales para determinar si cumplen con la normativa aplicable en SLP

En los últimos años, se dio un crecimiento importante de ese tipo de edificaciones al poniente la ciudad: José Luis Fernández

El diputado José Luis Fernández Martínez, indicó que se debe revisar si las construcciones de tipo vertical que se han realizado en los últimos años, sobre todo en la zona poniente de la ciudad, para determinar si cumplen con la normativa aplicable y las licencias de funcionamiento.

Precisó que en los últimos años, se dio un crecimiento importante hacia este sector de la ciudad, donde en algunos casos se advierte que dichas edificaciones exceden en número de pisos construidos, por lo cual es necesario revisar si cumplen con la normativa en materia de construcciones y permisos municipales y estatales.

“Ahí pudiera haber alguna irregularidad, que habría que ver cómo se otorgaron estas licencias, estos permisos, la verdad es que la ciudad de San Luis Potosí se compromete mucho en muchos sentidos, se le da un auge a la zona poniente de la ciudad, incluyendo la sierra de San Miguelito, donde se le generan costos extraordinarios a la ciudad, en todos los sentidos, en la urbanización, en la infraestructura que tiene que ver con el manejo de las aguas pluviales, el propio bombeo del agua, hacer llegar el agua a estas zonas pues es más costoso para la ciudad, por lo tanto creo que no se han tomado las mejores decisiones y pudiera haber algunas irregularidades”.

Dijo que se mantendrá al pendiente de las investigaciones en este tema que adelantó el Gobernador del Estado, en el sentido de que existen algunas edificaciones, como fue el caso de la plaza en donde operaba el centro denominado “Rich” donde por un sobrecupo, perdieron la vida dos jóvenes potosinos al romperse un barandal, y que se detectó que no cumplían con autorizaciones estatales.

“Yo leí con mucha atención las declaraciones del Gobernador y celebro que se le esté dando una investigación profunda a este tema y vamos a estar nosotros desde el Congreso muy pendientes de que en caso de que se detectan irregularidades, se vaya hasta las últimas consecuencias, que vengan las sanciones, las remediaciones, sobre todo pues insistir que se generen los precedentes suficientes para que este tipo de decisiones no se vuelvan a tomar, que no se comprometa la viabilidad de toda una ciudad por el interés de unos cuantos”.