El informe económico anual de la Met Opera de Nueva York revela crecimiento en la pospandemia

El incremento en ventas de entradas y en el promedio de un público más “joven” destacan como los grandes logros de la temporada 23-24

La Metropolitan Opera vendió el 72% de sus entradas disponibles esta temporada, por encima del 66% de 2022-23 y un 61% más que en su primera temporada tras la pandemia.

La taquilla se mantuvo por debajo del 75% en 2018-19 y un 76% proyectado para 2019-20 antes del cierre de mediados de marzo causado por la pandemia de COVID, contó la compañía en un comunicado.

“Estamos en un buen camino en términos de nuestras ventas de entradas y lo más impresionante es el hecho de que la audiencia es notablemente más joven”, dijo el gerente general del Met, Peter Gelb.

Teniendo en cuenta las entradas con descuento, el Met obtuvo el 64% de sus ingresos potenciales de taquilla, un aumento desde el 57% en 2022-23. Gelb dijo que los compradores de entradas sueltas, que suponen el 85% del público, tenían una media de 44 años y el público abonado una media de 70.

El Met retiró 40 millones de dólares esta temporada de su dotación y actualmente tiene unos 255 millones de dólares, dijo Gelb, por debajo de los 309 millones de dólares del pasado julio. El Met contrató a Boston Consulting Group para examinar la reducción de costos, la venta de entradas y la mejora de la recaudación de fondos.

“Ellos y nosotros calculamos que en las próximas cuatro temporadas, como resultado de sus conclusiones y recomendaciones, tendremos un giro positivo de entre 30 y 40 millones de dólares”, dijo Gelb. “No hay duda de que seguimos saliendo del agujero de la pandemia, al igual que otras compañías de ópera”.