Concientizan sobre los efectos dañinos por consumo de cigarrillos

La Secretaría de Salud Estatal puso en marcha la campaña “Colillatón 2024”, para sensibilizar e informar sobre los riesgos a la salud por consumir cigarrillos

En el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado ha lanzado el «Colillatón 2024», una campaña destinada a sensibilizar e informar a la población sobre los graves riesgos que el consumo de cigarrillos representa tanto para la salud humana como para el medio ambiente. El evento se llevó a cabo en el jardín de Tequis, en un esfuerzo por apoyar la salud de las y los potosinos.

Ymuri Vaca Ávila, secretaria de Salud, explicó que los cigarrillos contienen una variedad de sustancias tóxicas como nicotina, alquitrán, metales pesados, arsénico, cadmio, plomo y níquel. Estas sustancias permanecen en los filtros o colillas de los cigarrillos, y cuando no se manejan adecuadamente como residuos peligrosos, contaminan el suelo, el agua y el aire, creando un riesgo significativo para la salud pública.

Vaca Ávila subrayó que los productos del tabaco tienen efectos cancerígenos demostrados, por lo que es crucial aumentar la conciencia sobre los peligros asociados con su consumo. Hizo un llamado a todas las empresas, unidades administrativas del gobierno y a la ciudadanía en general para que se unan a los esfuerzos de prevención y reducción de riesgos.

El «Colillatón 2024» busca no solo recoger colillas de cigarrillos en el jardín de Tequis, sino también educar a la población sobre la importancia de un manejo adecuado de estos residuos y la adopción de hábitos más saludables. Esta iniciativa se alinea con los objetivos de salud pública y protección ambiental del estado, promoviendo un entorno más limpio y seguro para todos.

La Secretaría de Salud continuará desarrollando actividades y campañas de este tipo, enfocadas en la prevención y educación para combatir los efectos nocivos del tabaco y otros factores de riesgo para la salud de la comunidad.