Antigua biblioteca del Tíbet crea un archivo digital de sus 84.000 escrituras

La biblioteca del monasterio Sakya del Tíbet alberga 84.000 manuscritos y libros antiguos

El monasterio Sakya del Tíbet alberga muchas maravillas. Fundada en 1073, su colección incluye algunas de las obras de arte tibetanas más antiguas, así como 84.000 manuscritos y libros antiguos.

Dada su ubicación remota, el contenido de esta biblioteca puede parecer fuera del alcance de los académicos internacionales. Afortunadamente, en un intento por preservar estos documentos antiguos, la Biblioteca del Monasterio Sakya comenzó a digitalizar sus activos en 2011 y su misión está muy avanzada.

La mayor parte de la colección de la biblioteca se compone de escrituras budistas. Esto se relaciona con el hecho de que el monasterio es la sede más importante de la escuela Sakya de budismo tibetano.

Sin embargo, la biblioteca también contiene piezas literarias, así como obras de historia, filosofía, astronomía, matemáticas, agricultura y arte. Entre sus activos más atractivos se encuentran volúmenes de manuscritos en hojas de palma, que han sobrevivido al paso del tiempo gracias al clima árido de la región, y la escritura más pesada del mundo, que pesa 1.100 libras.

“Siguiendo el consejo de Su Santidad, el 41º Sakya Trizin, el Ven. Khenchen Appey Rinpoche (1927-2010) destacó la importancia de recopilar, digitalizar y publicar textos importantes para garantizar una transmisión auténtica y completa del Dharma a las generaciones futuras”, escribe el equipo. “Al recuperar y publicar muchos volúmenes de escrituras importantes de la tradición Sakya, Rinpoche ha hecho una contribución inconmensurable al Dharma en general y a la tradición Sakya en particular”.