Se pronuncian porque se reduzcan la emisión de luz artificial al entorno nocturno

El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a la preservación del medio ambiente y al ahorro energético

Las y los diputados que integran la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, presentaron un Punto de Acuerdo para exhortar a los 58 municipios de San Luis Potosí, para que a través de sus Direcciones de Obras Públicas y a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEDUVOP), para que reglamenten e implementen políticas y prácticas que reduzcan la emisión de luz artificial al entorno nocturno, adoptando tecnologías y diseños de alumbrado eficientes, estableciendo normativas claras.

El Punto de Acuerdo promovido por las diputadas Liliana Guadalupe Flores Almazán, Emma Idalia Saldaña Guerrero, Ma. Elena Ramírez Ramírez, María Claudia Tristán Alvarado, Dolores Eliza García Román y los diputados Roberto Ulices Mendoza Padrón, Alejandro Leal Tobías, plantean que los Ayuntamientos y la SEDUVOP, coloquen luminarias con corte completo (full cut-off) para el alumbrado público, que dirijan la luz hacia el suelo y eviten la emisión hacia el cielo y los lados. Este tipo de luminarias minimiza el deslumbramiento y mejora la eficiencia del alumbrado, contribuyendo a la reducción de la contaminación lumínica.

Regular la intensidad de la iluminación pública, utilizando niveles adecuados para cada área y evitando la sobre iluminación. Es esencial que la iluminación sea suficiente para garantizar la seguridad, pero sin exceder los niveles necesarios que contribuyan a la dispersión de luz innecesaria.

Implementar tecnologías de iluminación eficientes, preferentemente LED, con temperaturas de color cálidas (menos de 3000 Kelvin) para reducir el impacto ambiental y en la salud humana. Las luces LED permiten un mejor control de la distribución de la luz y son más eficientes energéticamente.

Realizar un mantenimiento regular de las luminarias públicas para asegurar su correcto funcionamiento y minimizar la dispersión de luz. El mantenimiento adecuado garantiza que las luminarias continúen operando de manera eficiente y que no se generen puntos de luz no deseados.

El Punto de Acuerdo establece que es fundamental que los 58 municipios y el Gobierno del Estado, adopten medidas efectivas para mitigar la contaminación lumínica, promoviendo un uso responsable y eficiente de la luz artificial. Estas medidas no solo mejorarán la calidad de vida de las personas, sino que también contribuirán a la preservación del medio ambiente y al ahorro energético.