Rector Zermeño vulnera la autonomía del Consejo Técnico de la Facultad del Hábitat: GG

El vocero de Ciudadanos Observando, condenó el intento de represión e intimidación contra los estudiantes, así como de empezar a generarles una guerra de lodo

La protesta en la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se originó por situaciones mal hechas y porque el rector Alejandro Zermeño Guerra no se apegó a la legalidad, afirmó el vocero de la organización Ciudadanos Observando, Guadalupe González, quien le pidió apegarse a los estatutos y a sus propias declaraciones antes de que escale.

“Lo que está pasando en la Facultad del Hábitat proviene de situaciones mal hechas y de no apegarse a la legalidad, existe un vídeo donde el propio rector dice que, de acuerdo a los estatutos de la Universidad, cada facultad va a proponerle una terna para que posteriormente sea el Consejo Directivo Universitario quien decida quien ocuparía las direcciones”, expuso.

Abundó que, al vulnerar esa autonomía del Consejo Técnico de la Facultad del Hábitat y tratar de imponer a la actual directora Rosa reyes Moreno, “ha generado un legítimo derecho de los jóvenes a alzar la voz y de la propia comunidad universitaria, inclusive se ve que también están en la lucha profesores”.

El activista condenó el intento de represión e intimidación contra los estudiantes, así como de “empezar a generarles una guerra de lodo, eso lo único que va generar son más fricciones, más enconos y entonces es donde cuestiono al rector, lo que él busca siempre es la confrontación en lugar de atender y hacer las cosas bien porque todo esto fue provocado por el rector”.

Insistió que, “lo que se está viviendo es por el actuar del rector, al no respetar sus propios estatutos y si esto sigue por la vía de la represión e intimidación, le va generar un problema mayor porque va incendiar a más gente de la propia universidad, entonces el llamado es a que el rector sea el primero en acatar la ley, en que haya tranquilidad, pero que sea la cabeza la primera en respetar la ley”.