Muere la cantante Ángela Bofill; la despiden con emotivo mensaje

La confirmación de su muerte se dio a través de varios mensajes desde su cuenta oficial de Facebook

Angela Bofill, cantautora de ascendencia cubano-puertorriqueña, falleció el jueves a los 70 años en Vallejo, California. La noticia fue confirmada por su amigo y representante, Rich Engel, a la revista People.

Angela Bofill, conocida por su distintiva voz y su habilidad para fusionar géneros como el jazz, el soul y el R&B, dejó una huella imborrable en la música. Sus éxitos «I Try», «This Time I’ll Be Sweeter» y «I’m On Your Side» no solo encabezaron las listas de popularidad, sino que también se convirtieron en himnos para sus millones de seguidores alrededor del mundo.

Rich Engel compartió en sus redes sociales un emotivo mensaje: «En nombre de mi querida amiga Angie, me entristece anunciar su fallecimiento la mañana del 13 de junio». Aún no se ha revelado la causa de su muerte.

También adelantó que próximamente se compartirán detalles sobre el funeral y las formas en que los admiradores pueden rendir homenaje al legado de Bofill.

Angela Bofill nació el 2 de mayo de 1954 en Nueva York. Hija de padre cubano y madre puertorriqueña, creció rodeada de la riqueza cultural de la música latina, que influenció sus primeros años. Con el tiempo, se adentró en los ritmos afroamericanos, fusionando estos estilos en su música.

Comenzó su carrera a finales de la década de 1970 y rápidamente se destacó con sus dos primeros álbumes: Angie (1978) y Angel of the Night (1979). Ambos trabajos recibieron una cálida acogida en los mercados del R&B y el jazz, consolidando su posición como una de las voces más prometedoras de su generación.

A lo largo de su carrera, lanzó varios álbumes aclamados y trabajó con una serie de artistas destacados.