Gobierno invierte 500 Millones de pesos en rehabilitación de colonias abandonadas

El fondo busca modernizar calles y mejorar la calidad de vida en Prados Primera y Segunda sección, entre otras áreas, promoviendo entornos seguros y cómodos para las familias potosinas.

En un esfuerzo por apoyar a las familias potosinas y promover el desarrollo y la modernidad, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha destinado un fondo de 500 millones de pesos para la rehabilitación integral de colonias abandonadas. El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que este fondo se utilizará para renovar la totalidad de las calles en áreas como Prados Primera y Segunda sección y sus alrededores.

El Mandatario Estatal subrayó que estas acciones permitirán traslados más cómodos, ágiles y seguros para los residentes. Además, la instalación de modernas luminarias mejorará significativamente los entornos en la vía pública, aumentando también la plusvalía de estas zonas, que habían sido abandonadas por administraciones anteriores.

Este proyecto de rehabilitación se suma a otros programas sociales como “Becas Alimentarias”, “Pensiones a Madres Solteras” y “Personas Adultas Mayores”, demostrando el compromiso de la administración estatal con el bienestar de todos los ciudadanos. Actualmente, el gobierno está trabajando en la renovación de ocho calles y en la rehabilitación integral de las plazas Las Águilas y El Cóndor, con el objetivo de crear espacios inclusivos para la recreación sana, contribuyendo así a la reconstrucción del tejido social.

Gallardo Cardona enfatizó la importancia de estos proyectos para mejorar la calidad de vida de los potosinos, destacando que, tras décadas de abandono, estas comunidades finalmente recibirán la atención y el desarrollo que merecen. La inversión en infraestructura no solo mejorará la movilidad y la seguridad, sino que también fomentará un mayor sentido de comunidad y pertenencia entre los residentes.

El Gobierno del Estado seguirá trabajando para asegurar que todas las regiones de San Luis Potosí se beneficien de programas de desarrollo integral, enfocados en crear un entorno más próspero y equitativo para todas las familias.