DIF de Soledad recibe al menos tres reportes por maltrato a adultos mayores al mes

Por lo regular son vecinos quienes denuncian los casos donde personas de la tercera edad son víctimas de violencia en sus diferentes formas.

María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, dijo que el sistema recibe en promedio, de dos a tres reportes mensuales por maltrato a personas adultas mayores de diferentes colonias de la demarcación.

Dijo que la violencia que más predomina contra este sector de la población, es la psicológica y la patrimonial, pues casos en los cuales las personas son despojadas de sus viviendas o presionadas por sus hijos en cuestión de herencias.

“Yo creo que psicológico es el maltrato que ellos reciben, más que nada en estos casos” … “A veces si se tienen reportes de adultos en los cuales hay problemas con los mismos hijos por cuestiones de herencia, por cuestiones de que inclusive tratan de quitar a los padres de su hogar, despojarlos de su casa para ellos hacer uso de las mismas”, refirió la presidenta del DIF Municipal.

Dijo que en casos de violencia contra adultos mayores, son sus vecinos los que mayormente se percatan de las situaciones y denuncian el maltrato que viven estas personas; agregó una vez que hay registro del reporte el DIF acude a visitas con las personas adultas mayores para verificar sus condiciones de vida y son atendidos en la medida posible por el sistema o según el caso son canalizadas a otras instancias.

“Nosotros también ahí intervenimos para apoyarlos en lo que ellos necesiten, cómo integrarlos a los apoyos del adulto mayor o a qué se les entreguen sus despensas y cómo DIF también ofrecerles sus medicamentos que necesiten” “Tenemos nosotros acercamiento con algunos y dependiendo de la necesidad de ellos ahí también, trabajamos juntos para dar la atención a ellos”, concluyó Pilar Cardona.