Completar esquemas de vacunación es preservar la salud

Necesario revisar la Cartilla Nacional de Salud frecuentemente para evitar atraso en esquemas de vacunación sobre todo en personas de 0 a 9 años de edad

El Programa de Vacunación Universal es un beneficio dirigido a la población, cuyo objetivo es proteger contra enfermedades que son prevenibles a través de la aplicación de vacunas. Además tiene como finalidad la reducción de la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles por vacunación, alcanzar y mantener coberturas del 95% por vacuna aplicada y el 95% de cobertura con esquema completo en cada grupo de edad.

Lo anterior, lo dio a conocer la Lic. Esmeralda Vanegas Santana, Jefa del Departamento de Vacunología de los Servicios Estatales de Salud, agregó que las actividades de vacunación son esenciales, por lo que es muy importante que los padres o tutores lleven a sus hijas o hijos a vacunar, ya que con ello los protegen contra enfermedades graves o incluso mortales.

Dentro del cuadro básico se encuentra las siguientes vacunas: BCG (tuberculosis), Hepatitis B, Hexavalente Acelular (difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, infección por Haemophilus influenzae y hepatitis B), DPT (difteria, tosferina y tétanos), Anti-rotavirus (diarrea por rotavirus), Neumococica Conjugada (infecciones por neumococo) SRP (sarampión, rubéola y parotiditis). Por lo que de manera continua se oferta la vacunación diariamente a la población que lo solicite.

Es importante mencionar que el grupo prioritario son las personas de 0 a 9 años, por lo que es necesario estar revisando la Cartilla Nacional de Salud para evitar que se atrasen los Esquemas de Vacunación y al mismo tiempo estar al pendiente de las próximas vacunas.

La vacunación permanente se desarrollas continuamente y durante todo el año en las unidades de salud, pero también de forma extraordinaria se realizan actividades intensivas de vacunación, como la “Campaña de recuperación de coberturas de vacunación con énfasis en prevención del sarampión, rubéola y poliomielitis” la cual concluye el 30 de junio, si tu niño o niña tiene vacunas que no hayan sido aplicadas en su Cartilla Nacional de Salud es la oportunidad de aplicarlas. Recuerda que en todas las unidades de salud del estado se cuenta con los biológicos, acude a la más cercana, acuérdate ¡¡ las vacunas son gratuitas!!