Comienza en Jordania conferencia global para reforzar respuesta humanitaria urgente a Gaza

La conferencia global abordará la entrega de ayuda humanitaria en Gaza y la reconstrucción tras la guerra

La Conferencia Internacional sobre la Respuesta Humanitaria de Emergencia para Gaza inició sus sesiones en el mar Muerto en el suroeste de Jordania, con presencia de líderes de todo el mundo en busca de una respuesta global y coordinada a la crisis humanitaria en la Franja.

La reunión, organizada por Jordania, Egipto y Naciones Unidas, y que cuenta con la presencia de jefes de Estado y representantes gubernamentales de hasta 75 países, incluidos España, Colombia y México, entre otros, tiene como principal objetivo acordar “pasos prácticos” para la entrega de ayuda “de manera inmediata, adecuada y sostenible” a Gaza.

Entre otros líderes, se encuentran en la reunión el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

Tras la inauguración, el encuentro se dividió en sesiones de tres grupos de trabajo; uno sobre la entrega de la ayuda humanitaria a los gazatíes, otro sobre los medios para eliminar los obstáculos ante su ingreso y distribución y el tercero aborda las prioridades de reconstrucción tras la guerra, según los organizadores.

De acuerdo a datos de la ONU, presentados en la web, 1.11 millones de personas, aproximadamente la mitad de la población de Gaza, padecen niveles “catastróficos” de hambruna, en medio del un colapso del sector sanitario y la amplia destrucción de la infraestructura por el asedio y los constantes bombardeos israelíes.

En los ocho meses de conflicto, en el que murieron más de 37 mil palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, solo han permanecido abiertos, con largas interrupciones, dos de los siete pasos fronterizos de Gaza: Kerem Shalom y el cruce de Rafah, en el sur.

Veinte agencias humanitarias, entre ellas Oxfam y Médicos del Mundo, denunciaron recientemente que intentos para incrementar la llegada de ayuda, como el muelle flotante instalado por EE.UU, el lanzamiento aéreo de comida o la apertura de nuevos accesos en el norte han tenido “poco impacto”.

Egipto, uno de los principales mediadores entre Israel y Hamás, se ha quejado repetidamente en los últimos meses de “obstáculos” israelíes ante el ingreso de ayuda sea a través de Rafah, que conecta Gaza con el país norteafricano, y cuyo lado palestino fue tomado por Israel hace un mes, como a través de Kerem Shalom, controlado por el Estado judío.

El secretario general de la rica alianza del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Jasem al Bedewi, se mostró convencido de que la reunión del mar Muerto “tendrá una respuesta de alto nivel”, aunque expresó también sus temores sobre “los obstáculos que pone la ocupación” sobre la entrega de ayuda a los gazatíes.

En la sesión plenaria de la reunión, de un solo día, el rey jordano Abdalá II; el secretario de la ONU, António Guterres, y el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, pronunciarán discursos como anfitriones de la conferencia, en la que estarán presentes también representantes de ONG y agencias internacionales, incluida la UNRWA.