PVEM y MORENA con la mayor cantidad de diputados en la próxima Legislatura

Como resultado de las elecciones de diputaciones de mayoría relativa y la asignación de representación proporcional, se integra el Congreso con 14 personas de género femenino y 13 de género masculino; por lo tanto, no es necesario realizar ajuste de paridad

El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (CEEPAC) llevó a cabo el Cómputo Estatal de la elección de Diputaciones por el principio de Representación Proporcional que integrarán la LXIV Legislatura del Congreso del Estado. Por lo anterior, se asignaron 2 al PAN, 2 al PRI, 3 al PVEM, 1 al PMC, 3 a MORENA, 1 al PANAL.

Además el CEEPAC, dio a conocer que en la reciente jornada electoral la votación válida emitida fue de 1´247 265 en la elección de diputaciones y a partir de ello se realizaron las asignaciones de diputaciones de representación proporcional.

Se mencionó que a cada partido político que alcanzó al menos el 3.7% de la votación válida emitida, se le asigna una diputación de representación proporcional, posteriormente se dividen las diputaciones pendientes de asignar entre los partidos políticos de acuerdo a las fórmulas establecidas en la ley electoral.

También se revisó la sobre y sub representación: esto quiere decir que se debe verificar que ningún partido político tenga dentro de su participación en el congreso, una diferencia mayor o menor al 8% en relación con el porcentaje de la votación emitida en la elección. Solo se exceptúa de este ajuste, en el caso de partidos políticos que obtuvieron triunfos de mayoría relativa.

Posteriormente se verificó la integración paritaria, conforme a la asignación de las diputaciones de representación proporcional, conforme a las listas registradas por los partidos políticos, a fin de asegurar que las 27 diputaciones (15 de mayoría relativa y 12 de representación proporcional), se asignen en paridad entre los géneros. En caso necesario, se realiza ajuste de género en el partido político que hubiere obtenido la votación más baja.

Como resultado de las elecciones de diputaciones de mayoría relativa y la asignación de representación proporcional, se integra el Congreso con 14 personas de género femenino y 13 de género masculino; por lo tanto, no es necesario realizar ajuste de paridad. Las diputaciones de representación proporcional quedaron para;

DIPUTACIONES DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

1.- Mireya Vancini Villanueva…… (PAN)
2.- Marcelino Rivera Hernández..(PAN)
3.- Ma, Sara Rocha Medina………(PRI)
4.- Frinne Azuara Yarzabal………..(PRI)
5.- Luis Felipe Castro Berrones….(PVEM)
6.- María Dolores Robles Chairez…(PVEM)
7.- Héctor Serrano Cortes………..(PVEM)
8.- Marco Antonio Gama Bazarte….(PMC)
9.- Carlos Artemio Arreola Mallol….(MORENA)
10.- Jessica Gabriela López Torres…..(MORENA)
11.- Luis Emilio Rosas Montiel……….(MORENA)
12.- Juan Carlos Bárcenas Ramírez…(PANAL)
Diputados de Mayoría Relativa.
1.- Tomás Zavala González……(PVEM, PT, MORENA)
2.- Dulcelina Sánchez de Lira…(PVEM, PT, MORENA)
3.- César Arturo Lara Rocha…(PVEM, PT, MORENA)
4.- Jacquelinn Jáuregui Mendoza…(PVEM, PT, MORENA)
5.- Rubén Guajardo Barrera…….(PAN, PRI, PRD)
6.- Martha Patricia Aradillas……(PVEM, PT, MORENA)
7.- Cuauhtli Fernando Badillo….(PVEM, PT, MORENA)
8.- María Aranzazu Puente……(PAN, PRI, PRD)
9.- Luis Fernando Gámez……..(PVEM, PT, MORENA)
10.- Diana Ruelas Gaitán……..(PVEM, PT, MORENA)
11.- María Leticia Vázquez Hernández…..(PVEM, PT, MORENA)
12.- José Roberto García Castillo…..(PVEM, PT, MORENA)
13.- Nancy Jeanine4 García Martínez…..(PVEM, PT, MORENA)
14.- Roxanna Hernández Ramírez……(PVEM, PT, MORENA)
15.- Brisseire Sánchez López…..(PVEM, PT, MORENA)