En SLP ya es tipificado como delito arrojar “ponchallantas” a la vía pública

Debe sancionarse el delito de portar y arrojar “ponchallantas” en la vía pública, refiere Emma Idalia Saldaña

La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, dijo que, tras la aprobación de la ley que tipifica como delito arrojar ponchallantas en la vía pública, enfatizó la necesidad de que los elementos de seguridad sean debidamente capacitados sobre esta reforma al Código Penal del Estado.

Saldaña Guerrero resaltó la importancia de que tanto policías municipales como estatales estén plenamente informados sobre esta nueva disposición legal.

La diputada subrayó que la capacitación es crucial para que los agentes puedan identificar y abordar adecuadamente este tipo de delitos durante sus rondines y verificaciones, así como en respuesta a llamadas al número de emergencia 911.

Saldaña Guerrero señaló que durante una reunión con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se reconoció la relevancia de tipificar este delito en San Luis Potosí. Esto posiciona al estado a la vanguardia en la lucha contra este tipo de actividades delictivas.

La reforma establece que comete el delito contra la seguridad vial quien arroja, coloca o deposita armas prohibidas en la vía pública con el fin de dañar o afectar el funcionamiento de los neumáticos o vehículos que transitan por estas vías. Las penas por este delito van desde dos hasta cinco años de prisión, además de una sanción pecuniaria y la obligación de reparar el daño ocasionado.

Es importante destacar que las penas pueden aumentar en dos terceras partes en casos específicos, como cuando la conducta sirve como medio para cometer otros delitos, afecta vehículos de instituciones de seguridad pública o vehículos de emergencia médica o vial.

Finalmente la diputada dijo que, la capacitación de los elementos de seguridad es fundamental para garantizar la efectiva aplicación de esta ley y contribuir al combate contra la delincuencia organizada en el estado.