Cosas de la Ciudad; En medio de protestas e inconformidades de estudiantes se reeligió y eligió a directores de escuelas y facultades de la UASLP

Por: El Diablo Cojuelo

ELECCIÓN: En medio de protestas e inconformidades por parte de la comunidad universitaria, este miércoles, en sesión extraordinaria, el Consejo Directivo Universitario (CDU) reeligió 15 directores y eligió a solamente a cuatro más para las entidades académicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para el periodo 2024-2028, esto pese a las inconformidades del estudiantado que, cabe mencionar, desde hace varios meses ha venido denunciando una larga lista de irregularidades y abusos que la rectoría se ha negado a atender. La UASLP debería prestar atención a las quejas de los estudiantes antes de que se le salga el problema de las manos.

AUTOCRÍTICA: Lidia Argüello Acosta, secretaria general adjunta del Comité Directivo Estatal del PAN, adelantó que, se realizará un análisis del proceso electoral 2024 y los beneficios o consecuencias de las coaliciones, esto para iniciar a preparar la elección de 2027, en donde además de diputaciones locales y ayuntamientos, también se tendrá la elección de la gubernatura. La postura de Argüello se da justo después de que el dirigente estatal, Enrique Dahud, presumiera que se consiguieron buenos resultados. Habrá que ver cómo se comportan los panistas de cara a los retos que se les avecinan.

RENOVACIÓN: En breve, se deberá elegir a un nuevo comisionado numerario de la Comisión Estatal de Garantías de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) y, según adelantan, deberá ser un perfil que demuestre la experiencia suficiente, pero también que sea apartidista, y no tenga nexos con algún partido político. A decir de J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, debe ser una caja transparente el proceso legislativo para conseguir este nombramiento. Agregó que hay confianza en los integrantes del Poder Legislativo pueda sacar adelante este proceso de renovación.

CORDURA: Durante el recuento de votos en municipios con diferencia de menos de tres por ciento, el vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Tomas Cruz Perales pidió cordura y reconocimiento de los resultados, para evitar conatos de bronca por apasionamientos políticos. Es importante que la ciudadanía se comporte adecuadamente para garantizar que el proceso pueda transcurrir de la mejor manera posible y que, al final, sea la democracia la que impere en este ejercicio. Ya no es tiempo para generar conflicto ni permitir que se lleguen a registrar agresiones o situaciones adversas.

PENDIENTE: El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) insistirá al Gobierno del Estado que haga la entrega de los 9 millones de pesos que se encuentran pendientes para concluir los compromisos y trabajos del proceso electoral 2024, señaló su titular Paloma Blanca López. Recordó que previó a la jornada electoral, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas, depositó 20 de los 29 millones de pesos que se habían solicitado con anterioridad para el desarrollo del proceso electoral en San Luis Potosí, sin embargo, hubo el compromiso de entregar el resto para cubrir las obligaciones que implica el realizar otros trabajos de tipo administrativo.

EN LA MIRA: El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López informó que, el personal del organismo se encuentra concentrado en la aplicación de procedimientos de auditoría a las Cuentas Públicas 2023. Destacó que entre las personas que, han incumplido sus obligaciones y hecho caso omiso en la aclaración de sus cuentas, se encuentran más de 600 exfuncionarios; algunos de ellos con dos o hasta tres asuntos pendientes, haciendo un total de 667 créditos fiscales que deberán ser cubiertos a la brevedad. En el listado aparecen prácticamente todos los municipios del Estado y las dependencias gubernamentales que integran el Poder Ejecutivo.