Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en pruebas de tamiz para recién nacidos

Se pretende confirmar si existen o no acuerdos ilegales entre las empresas y de ser así los responsables enfrentarán un procedimiento en forma de juicio

La Autoridad Investigadora de laComisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emprendió una investigación contra las empresas que proveen de insumos al sector público para realizar pruebas de tamiz metabólico neonatal, ante la posible existencia de prácticas monopólicas absolutas.

Es una Investigación de Oficio bajo el expediente IO-003-2023, sin embargo, esto no significa que se prejuzgue a los actores involucrados, sino que se pretende confirmar si existen o no acuerdos ilegales entre las empresas y de ser así los responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio.

“El tamiz metabólico neonatal es una prueba de laboratorio que se realiza a los recién nacidos para detectar condiciones y enfermedades hereditarias y congénitas, a fin de que puedan ser tratados oportunamente» afirmo la Autoridad Investigadora.

“Desde 1998 es una prueba obligatoria que se aplica a todos los recién nacidos en México, por lo que la existencia de acuerdos colusorios en la compra de estas pruebas afectaría gravemente a la población en general, ya que incide directamente en la calidad de vida de los niños e incluso en el índice de mortalidad infantil en México”, indicó.

Para esta investigación, la Comisión Federal de Competencia Económica cuenta con un plazo de hasta 120 días hábiles contados a partir de que se inició la investigación, período que puede ampliarse hasta en cuatro ocasiones.