Xóchitl Gálvez anuncia que regresa al Senado con 4 objetivos

Tras esta derrota electoral, Gálvez y su equipo jurídico han iniciado una serie de impugnaciones por presuntas irregularidades en los comicios.

El miércoles, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez anunció a través de un video en redes sociales su decisión de regresar al Senado de la República para concluir el periodo para el que fue elegida. 

Gálvez explicó que su retorno a la Cámara Alta obedece a cuatro motivos principales, los cuales considera cruciales para la estabilidad y el progreso de México.

El primer motivo expuesto por Gálvez es la necesidad de investigar a fondo el asesinato de aspirantes durante el reciente periodo electoral. 

Nunca más quien aspira a representar y defender a su pueblo debe ser callado con las balas. 

En segundo lugar, Gálvez planteó una reforma legal para que un presidente de la República pueda enfrentar la justicia por su intervención en procesos electorales. 

La panista argumentó que ser presidente de todos los mexicanos y trabajar únicamente para que su partido gane elecciones constituye una traición a la patria que debe tener consecuencias. 

El tercer motivo se centra en castigar a los legisladores que, por acción u omisión, han debilitado las instituciones del Estado mexicano. 

Gálvez mencionó específicamente a aquellos que no cumplieron con su deber de nombrar magistrados del tribunal electoral y comisionados. 

Por último, la senadora enfatizó la importancia de proteger a las “víctimas del mal gobierno” y ayudar a resolver sus problemas. 

Entre las causas que destaca se encuentran la asignación de recursos para medicinas, especialmente para pacientes con cáncer, la búsqueda y reconocimiento de desaparecidos, la erradicación de la violencia contra las mujeres, y el apoyo a campesinos afectados por el cambio climático.

Tras esta derrota en los comicios del pasado domingo, Gálvez y su equipo jurídico han iniciado una serie de impugnaciones por presuntas irregularidades en los comicios, incluyendo la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y el uso indebido de recursos públicos. 

También ha señalado el impacto del crimen organizado en el proceso electoral, pidiendo un recuento voto por voto en el 80 por ciento de las casillas.

Gálvez definió esta etapa como una “resistencia para proteger nuestra democracia, nuestra Constitución y nuestra libertad”.