Sheinbaum apoya el conteo voto por voto: ‘Abran los paquetes, estamos seguros del triunfo’

Claudia Sheinbaum destacó que hubo una elección libre y democrática el pasado 2 de junio

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, dijo este miércoles que está de acuerdo con el conteo de votos que se realiza en el cómputo distrital, que ha iniciado este mismo día, y apuntó que está segura de su triunfo en las urnas tras las elecciones del 2 de junio.

“Este cómputo distrital termina a más tardar el próximo domingo. Ese día el INE va a dar los resultados oficiales del cómputo distrital para la Presidencia de la República (…) Ahora, estamos seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pacífica y democrática (…) Estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir”, apuntó Sheinbaum Pardo en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Recordó que la revisión del voto por voto fue algo que pidieron los movimientos de izquierda en las elecciones de 2006 y, por eso, está de acuerdo en que sea algo que se revise en estos comicios.

“Que se abran todos los paquetes, porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”, destacó.

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, anunció que el cómputo final de las actas, que “dará mayor certeza y todas las garantías de que cada voto haya sido contado y cuente bien”, comenzó a las 8:00 horas de este miércoles, y se espera que concluya unas 82 horas después, el próximo sábado a las 18:00 horas.

Taddei consideró que las elecciones del 2 de junio fueron un proceso electoral exitoso, en el que el INE instaló unas 170 mil casillas en todo el país.

En su mensaje de este miércoles, Sheinbaum destacó que en el cómputo distrital se contarán todas las actas de votación y, de ser necesario, se abre cada urna para contar voto por voto. Y destacó que, según datos del INE, participó casi el 61 por ciento de las personas en la lista del padrón electoral.

El conteo rápido del INE, basado en una muestra estadística representativa de 5 mil 651 centros de votación, dio el triunfo el domingo por la noche a Sheinbaum Pardo, con un rango de entre 58.3 y 60.7 por ciento, por encima del 26.6 a 28.6 por ciento de Xóchitl Gálvez (PRI, PAN, PRD) y del 9.9 a 10.8 por ciento de Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

En tanto, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con cerca del 95 por ciento de las actas capturadas, confirmó esta tendencia al reportar, antes de su cierre, un porcentaje de 59.3 por ciento para la candidata de Morena. En tanto, la aspirante opositora obtuvo un 27.9 por ciento; y un 10.41 por ciento para el tercer participante.

Apenas el martes, Xóchitl Galvez informó que comenzaría un proceso legal por la presunta intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en las elecciones 2024.

Dijo que defenderá el voto de mexicanas y mexicanos que la apoyaron.

El dirigente del PAN, Marco Cortés, acusó al PREP de estar “manipulado”, al apuntar que hubo unos 17 mil 65 centros de votación que no reportaron ni un voto para su partido y mil 888 mesas en zonas con presencia del crimen organizado en los que todos los votos fueron para la alianza de Morena y sus aliados.

La presidenta del INE expuso que habrá un recuento manual en cerca del 67 por ciento de los puntos electorales, pero aclaró que esto es por disposiciones que marca la ley al defender los resultados informados por el INE hasta ahora.