Morenistas potosinos se dicen satisfechos de superar el reto de votos que tenían a favor de Sheinbaum

Morena SLP le cumplió a la doctora, logramos el plan C, logramos que Claudia Sheinbaum Pardo sea nuestra presidenta a partir del 1 de octubre del año en curso, señaló Mauricio Rodríguez

Morenistas de San Luis Potosí se dijo satisfecho de los resultados electorales del pasado domingo 2 de junio, al señalar que superaron el reto de votos que tenían a favor de la candidata de la coalición “Seguimos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo.

Mauricio Rodríguez Alonso, delegado de Claudia Sheinbaum Pardo en San Luis Potosí, detalló que, tenían una meta de 605 mil votos para la candidata presidencial, pero se superó la meta al lograr 773 mil 298 votos, de los cuales Morena aporto al plan C, 362 mil 397 votos; el PVEM 346 mil 568 y; el PT 64 mil 333.

“Estamos contentos porque Morena SLP le cumplió a la doctora, logramos el plan C, logramos que Claudia Sheinbaum Pardo sea nuestra presidenta a partir del 1 de octubre del año en curso. Morena esta fuerte, Morena está vivo, y eso hace a Morena una fuerza política, una fuerza que trabaja honestamente y con civilidad”, afirmó.

Rodríguez Alonso destacó que, además lograron tres diputaciones federales de mayoría, tres diputaciones locales de mayoría y aspiran a tres diputados plurinominales, así como a 11 ayuntamiento y tres más que se encuentran en revisión.

Aseguró que, con estos representantes se podrá implementar el proyecto de nación en San Luis Potosí, con apoyo de los diputados locales, de los cuales tendrán tres de mayoría, ya que en la elección pasado no tuvieron y, tres plurinominales.

Sobre la posible impugnación a la elección presidencial por parte de Xóchitl Gálvez, Mauricio Rodríguez dijo que, las impugnaciones son un derecho que tienen y se respeta, pero el triunfo de Claudia Sheinbaum es contundente, por lo que no prosperaran las acciones legales.

SEGUIMOS PELEANDO TRES MUNICIPIOS: DARÍO GONZÁLEZ

Darío González, coordinador electoral de Morena, dijo que, siguen peleando tres municipios donde la diferencia de votos es menor al tres por ciento de la votación, como es Alaquines donde la diferencia es sólo tres votos.

Explicó que, en el caso del Axtla se quedaron a 130 votos, pero como el porcentaje es menor al 3 por ciento que marca la ley, entonces habrá el conteo voto por voto; al igual que en San Ciro que están en la misma situación a 103 votos del candidato que lleva la delantera.

“Hay una elección que se ganó con tres votos, en Alaquines, imagínate nada más que ahí siglo el Partido Verde la coalición y la compañera va ganando con tres votos, pero con uno se puede ganar”, puntualizó.

Darío González señaló que, en el caso de Santa María del Río no es la misma situación, pero ahí no se contaron 7 casillas, porque fueron sustraídas de los centros de votación, aunque ya se encuentran en el Consejo Municipal Electoral de Sata María, desconocen cómo llegaron y estarán atentos.

“Esas 7 casillas se van a contar en el Comité Municipal de Santa María y derivado de eso, si la diferencia entre la compañera Isis y la compañera del Verde es menor del 3 por ciento, se contarán todas las casillas, 740 votos llevamos de ventaja”, aseveró.  

Agregó que, hasta el momento desconocen quien se llevó las siete casillas y como fue que regresaron, por eso se presentaron los incidentes ante el CEEPAC, “no sabemos si hubo ingreso de votos de manera ilegal, pero si tenemos las actas de las otras casillas, de la presidencia, del Senado, en la casilla de Ojo Caliente votaron 308 personas si en la municipal le salen 700 votos no habría forma de que eso hubiera pasado”.