Cosas de la Ciudad; En San Luis Potosí, el Partido Verde, fue pieza clave para lograr el histórico triunfo de Claudia Sheinbaum

Por: El Diablo Cojuelo

FELICITACIÓN: El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, felicitó a través de sus redes el triunfo de Claudia Sheinbaum quien, luego de la jornada democrática de este domingo 2 de junio, se convirtió en la primera mujer presidenta de México. En ese sentido, el mandatario potosino consideró que representa un cambio histórico para el país. Aseguró que hay un sentimiento latente de esperanza por el futuro. Cabe recordar que, en San Luis Potosí, el Partido Verde, el mismo del que emana el gobernador Gallardo, fue pieza clave para lograr el histórico triunfo de Claudia Sheinbaum.

TRIUNFO: Luego de los resultados obtenidos durante la jornada electoral del pasado domingo 02 de junio, en San Luis Potosí, el dirigente Eloy Franklin Sarabia, sostuvo que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se consolidar como la primera fuerza política en San Luis Potosí y el de mayor estructura. Cabe destacar que, de acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, el Verde habría conseguido 13 de las 15 diputaciones locales, además de casi 30 ayuntamientos, la Senaduría, la mayoría de las diputaciones federales y un crecimiento sustancial en comparación con las elecciones anteriores.

CELEBRACIÓN: Pese a que sólo ganaron dos diputaciones locales, una federal y dos municipios, el secretario general en funciones de presidente estatal el PAN, Carlos Enrique Dahud Uresti aseguró que, fueron buenos resultados y “hay tiro para el 2027”. El dirigente panista consideró que el balance que se obtiene después de este proceso es positivo, sin embargo, reconoce que se habrá que redoblar el trabajo para prepararse ante los retos que se avecinan. Es curioso que apenas están terminando las elecciones de 2024 y los actores políticos ya están pensando en lo que se tiene que hacer para el 2027.

RECLAMO: En contraparte, luego de las declaraciones del dirigente panista y ante los pobres resultados de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, el diputado Rubén Guajardo Barrera señaló que, ahora se realizar una reflexión y evaluación de si esta coalición realmente está ayudando al Partido Acción Nacional (PAN). Tajante, advirtió que los resultados que se obtuvieron no son positivos y que, en ese sentido, se tiene que buscar la manera de ver qué es lo que se está haciendo bien y qué se está haciendo mal para, de ahí, determinar las acciones que se habrán de implementar en los próximos años.

DISPOSICIÓN: Tras las elecciones, se tiene que pensar en cómo se habrá de trabajar con las nuevas autoridades tanto municipales como legislativas. A decir del titular de la Secretaría General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, se trabajará de la mano y de manera coordinada, sin distingos o colores partidistas. Asimismo, manifestó que en San Luis Potosí se vivió una gran jornada electoral, con armonía y paz social, y sobre todo, con un ejercicio democrático que impulsa el crecimiento y el desarrollo para los siguientes años. Hay confianza de que las cosas puedan mejorar a favor de los potosinos.

BALANCE: La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí; María Manuela García Cázares, dio a conocer que durante la jornada del pasado domingo 02 de junio se presentaron cinco denuncias vinculadas a la compra de votos, así como también una denuncia por la quema de una lona en una de las casillas electorales en Villa Magna. Del mismo modo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, reportó saldo blanco, ello también se deriva del comportamiento ejemplar de la ciudadanía que salió a emitir su voto de manera razonada, ordenada y democráticamente, informó su titular, José Luis Ruiz Contreras.

RECONOCIMIENTO: A pesar de todos los incidentes que se presentaron a lo largo del proceso electoral, este pudo desarrollarse de muy buena manera, eso significa que se debe reconocer el trabajo que hicieron las autoridades competentes, desde el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), hasta el Instituto Nacional Electoral (INE), sin dejar de lado a todos los ciudadanos que se involucraron para ser funcionarios de casilla y ser ellos quienes vigilaran que el proceso transcurriera de la mejor manera posible. Hay mucho que destacar en este sentido porque, al final, no es un tema sencillo el que se abordó.