Exigen un alto al abuso, acoso y hostigamiento a médicos residentes

El hostigamiento, acoso, mobbing, bullying así como violencia física, psicológica y sexual son situaciones lamentables de nuestra experiencia diaria, denuncian

El colectivo Unidos Somos Más Fuertes, a través de una petición en la plataforma change.org, exigen un alto al abuso, acoso y hostigamiento dentro de la formación profesional de los médicos residentes.

Recuerdan que, se han presentado muchos casos en todo el país, de la triste realidad en cuanto a la violencia que se ejerce durante los diferentes grados de formación médica y están exhaustos de la falta de empatía y acción de las autoridades aparentemente a cargo.

“El hostigamiento, acoso, mobbing, bullying así como violencia física, psicológica y sexual son situaciones lamentables de nuestra experiencia diaria. Creemos firmemente que es crucial romper este ciclo de violencia, ¡No podemos seguir permitiendo, ni tratando así a los profesionales de la salud!”, señalan en la petición.

Agregan que, es por eso que necesitan hacerse escuchar y promover legislaciones que aseguren una adecuada formación de los recursos humanos en salud y terminar con los abusos de poder para evitar injusticias como las que tuvieron qué vivir nosotros. “Exigimos a las autoridades correspondientes legislar para garantizar el bienestar integral del personal en formación de la salud”.

Cabe recordar que, en San Luis Potosí se han presentado diversos casos en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” y hasta en el IMSS, donde se han denunciado casos de acoso laboral y hasta sexual por parte de estudiantes de la facultad de Medicina de la UASLP.

Además, los jóvenes médicos ya se niegan a realizar su servicio social al interior del estado, en comunidades lejanas debido a la inseguridad que se vive y que hasta son obligador a brindar atención médica a criminales.