Agrupamiento K9 de la GCE promueve valores y buenas conductas desde edades tempranas

Mediante la convivencia de los binomios caninos con la población estudiantil, se inhibe que menores de edad incurran en hechos violentos, al fomentar en ellos el respeto

Los oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) adscritos al Agrupamiento K9, visitaron dos planteles educativos, en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Reyes, fomentando en la comunidad estudiantil el respeto a los seres vivos, lo que permite detectar e inhibir conductas violentas desde edades tempranas.

Se expuso que el maltrato animal puede llegar a convertirse en un comportamiento antisocial. Es habitual y ciertas investigaciones realizadas por psicólogos y criminólogos demuestran que los individuos que cometen abusos con los animales no se detienen en ese punto, muchos continúan con seres humanos.

Si bien es cierto que los datos demuestran que no todas las personas que maltratan animales son violentas con personas, sí que aquellos que atentan contra la vida de una persona, previamente suelen estar relacionadas con antecedentes de maltrato animal. Por estos antecedentes, el Agrupamiento K9 de la GCE continuamente realiza actividades de proximidad social en planteles educativos.

Se explicó que estos trabajos de proximidad social han permitido detectar casos de posible violencia desde las infancias, en donde se canaliza a los especialistas para su debido seguimiento y así evitar que la población infantil y juvenil, incurra en hechos de agresión, inculcando en ellos desde su niñez, un valor importante como lo es el respeto a los seres vivos.

Una de las actividades se desarrolló ante la presencia de 574 estudiantes y 19 docentes de la escuela primaria “Pedro Montoya”, ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en donde se concientizó a la población presente sobre la tenencia responsable de mascotas.

A su vez, en el municipio de Villa de Reyes, acudieron a la escuela primaria “Ponciano Pérez Ramírez, en donde alumnado de primer hasta sexto de primaria fueron parte de las dinámicas del Agrupamiento K9, fomentando en ellos la empatía y concientización sobre el respeto a los animales y a sus mascotas.