Sonia Mendoza se compromete a dignificar los cuerpos policiacos

Con propuestas claras y una visión decidida, Sonia Mendoza se perfila como una de las candidatas más fuertes en la contienda por la alcaldía de San Luis Potosí, prometiendo una administración centrada en la honestidad, eficiencia y bienestar de todos los ciudadanos.

En el reciente debate a la alcaldía de San Luis Potosí, Sonia Mendoza, candidata a la presidencia municipal, presentó una ambiciosa plataforma enfocada en mejorar la calidad de vida de los potosinos a través de una serie de propuestas innovadoras y audaces.

Durante su intervención, Mendoza enfatizó la necesidad de una «Policía cercana», una fuerza policial que no solo resuelva problemas de manera efectiva, sino que también reciba salarios dignos. «Proponemos una policía que esté verdaderamente al servicio de la comunidad, que gane lo suficiente para vivir con dignidad y que sea eficiente en su labor», declaró.

Además, Mendoza destacó la importancia de una planeación urbana efectiva. «Queremos que al abrir la llave siempre haya agua y que los baches sean cosa del pasado. Planeación y organización son clave para transformar nuestra ciudad en una de las mejores del Bajío», aseguró. Su propuesta incluye la reparación de los 4,500 baches actuales y la simplificación de los trámites municipales eliminando intermediarios.

La candidata también abordó el tema de la corrupción, señalando que es el principal obstáculo para la mejora de los servicios públicos. «La corrupción es el cáncer que impide que nuestro ayuntamiento funcione como debe. Mi compromiso es acabar con la corrupción para que los servicios públicos sean de la calidad que merecemos», afirmó.

Mendoza, madre y abuela de dos nietas, licenciada en Derecho, con dos maestrías y doctorante en Administración Pública, subrayó la importancia de dignificar la labor policial. «Nuestros policías tienen uno de los peores salarios. Necesitamos dignificar su labor con mejores salarios y prestaciones», indicó, destacando además la necesidad de rehabilitar los centros comunitarios y deportivos como parte de su compromiso con los jóvenes y las familias potosinas.

En cuanto a la transparencia en la administración, Sonia Mendoza cuestionó la compra de patrullas a precios inflados. «Es inaceptable que se hayan comprado patrullas a 2 millones cada una cuando su costo real es de un millón. ¿Dónde están esas patrullas? La ciudadanía merece respuestas claras y transparencia en cada proceso de compra», exigió.

Mendoza también presentó propuestas para mejorar la movilidad empresarial y simplificar los trámites mediante una ventanilla única, así como iniciativas fiscales para promover la creación de pequeñas y medianas empresas. En el ámbito social, se comprometió a fomentar la educación continua, el deporte y la cultura, asegurando que estos elementos son vitales para el desarrollo integral de la comunidad.

La candidata concluyó su intervención reafirmando su compromiso con una gestión eficiente y transparente, con el objetivo de ordenar la ciudad y convertirla en un ejemplo de desarrollo urbano y calidad de vida en el Bajío. «Estamos aquí para servir a los potosinos y construir juntos una ciudad de la que todos podamos sentirnos orgullosos», finalizó.

Con propuestas claras y una visión decidida, Sonia Mendoza se perfila como una de las candidatas más fuertes en la contienda por la alcaldía de San Luis Potosí, prometiendo una administración centrada en la honestidad, eficiencia y bienestar de todos los ciudadanos.