Proponen mejorar el Impuesto Verde que pretende implementar Gobierno

Luis González Lozano

El director general de Cambio de Ruta A. C. Luis González Lozano presentó una iniciativa de ley con el fin de mejorar el impuesto verde que pretende implementar el Gobierno del Estado en San Luis Potosí, con el fin de que realmente se busque cuidar el medio ambiente y no sea sólo recaudatorio.

Aseguró que, esta es una nueva oportunidad de mejorar el impuesto ambiental, sobre todo con la participación de algunos funcionarios y diputados locales en el Foro: Impuestos Ambientales – Reglamentación en San Luis Potosí, “creemos que la iniciativa presentada en el Pleno del Congreso el 23 de mayo se fundamenta en los argumentos expuestos en ese espacio de reflexión y análisis”.

“Desafortunadamente, la iniciativa no aborda cuestiones de fondo ampliamente discutidas durante los dos días del foro (22 y 23 de abril), sin embargo, es positivo que los diputados estén dispuestos a modificar las ambigüedades legales”, aseveró.

Luis González señaló que, es crucial que quede claro que tanto el sector empresarial como la sociedad civil del Estado, “estamos convencidos de la necesidad de un Impuesto Ambiental. Este impuesto debe tener un origen bien definido”.

Puntualizó que el objetivo del impuesto verde no debe ser la recaudación, sino que debe enfocarse en tres puntos: incentivar a las empresas a adoptar procesos amigables con el medio ambiente, premiar a las empresas que ya están invirtiendo en modernizar sus procesos para reducir la contaminación, y, lo más importante, utilizar el dinero recaudado para remediar las afectaciones al medio ambiente.

El activista manifestó que, la iniciativa presentada no incluye las cuestiones de fondo que deben resolverse desde la ley, por lo tanto, no se puede considerar que las voces del foro y las propuestas de los empresarios planteadas desde enero hayan sido atendidas.

Expuso que, su iniciativa propone incluir en la ley los elementos de legalidad y certidumbre jurídica necesarios para evitar que este impuesto sea anulado por los tribunales por ser meramente recaudatorio.

“Es necesario contar con este tipo de impuestos no para aumentar los ingresos gubernamentales, sino para comenzar a sancionar a las empresas que no actúan en pro del medio ambiente y reconocer e incentivar a las que sí lo hacen para que continúen invirtiendo en procesos verdes”, finalizó Luis González Lozano.