Cosas de la Ciudad; Bajo muchas polémicas y señalamientos habrá elecciones de nuevos directores de facultades y Escuelas de la UASLP

Por: El Diablo Cojuelo

PRESIONES: Donde también habrá elecciones es en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para elegir a los nuevos directivos de escuelas y facultades, sin embargo, el proceso está envuelto en muchas polémicas y señalamientos pues, según cuentan docentes y personal administrativo de la Facultad de Psicología están siendo obligados apoyar al candidato a director Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, pese a que consideran que no es el perfil adecuado para resolver las problemáticas de la institución. Así como este caso, hay muchos otros que pueden ser muy dañinos para la institución.

DEBATE: Este viernes se llevó a cabo el último de los debates que organizó el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, en esta ocasión, entre los candidatos a la Presidencia Municipal de la Capital Potosina, sin embargo, aunque había confirmado que asistiría, de un momento, Enrique Galindo, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis Potosí, decidió dejar tirado el evento y no acudir. El hecho fue calificado por los ciudadanos como una falta de respeto pues se trataba de que los aspirantes pudieran contrastar sus puntos de vista, opiniones y proyectos. Algunos otros se aventuraron a decir que, en realidad, tuvo miedo de que le criticaran todo lo que ha hecho mal en la capital.

RECURSOS: A fin de que el proceso electoral y la jornada del próximo 2 de junio transcurran de la mejor manera posible, el Gobierno del Estado entregó formalmente recursos económicos por el orden de los 20 millones de pesos al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) como parte de la ampliación presupuestal que se habían solicitado desde hace algunas semanas para garantizar el desarrollo del proceso electoral 2024. Hay confianza de que estos fondos de empleen de la mejor manera posible y que, sobre todo, sean efectivos para defender la democracia y la decisión de los potosinos.

EN CALMA: Y justo en el tema electoral, a escasos días de la jornada, en San Luis Potosí, no existen focos rojos, amarillos o verdes, aseguró el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, al afirmar que en San Luis Potosí, están dadas las condiciones para desarrollar un proceso electoral, con paz social y tranquilidad. En este sentido, comentó que afortunadamente los problemas electorales que se han presentado son mínimos, sin embargo en ningún momento ponen riesgo el desarrollo de la jornada electoral del 2 de junio, tomando en cuenta que se ha mantenido prácticamente una civilidad política.

PROTESTA: Por segundo viernes consecutivo, trabajadores del Congreso del Estado se manifestaron en sus instalaciones, para exigir el incremento salarial del 2 por ciento, que se les adeuda desde el año 2023. De acuerdo con distintas versiones, se tiene previsto que sea hasta el próximo mes de julio cuando se cubran los adeudos que existen en perjuicio de decenas de trabajadores que, durante años, han prestado sus servicios en el Poder Legislativo. Se desconoce con claridad cómo es que no se cuenta con un recurso que, supuestamente, ya estaba etiquetado para cubrir este rubro que resulta fundamental.

MEJORAS: El director general de Cambio de Ruta A. C. Luis González Lozano presentó una iniciativa de ley con el fin de mejorar el impuesto verde que pretende implementar el Gobierno del Estado en San Luis Potosí, con el fin de que realmente se busque cuidar el medio ambiente y no sea sólo recaudatorio. El tema del impuesto verde ha generado muchas polémicas, porque se ha postergado en muchas ocasiones y, al final, no se concreta. Además de que tampoco se sabe quiénes y cómo lo deberán cubrir. Hay mucha desconfianza, pero el hecho de que las organizaciones civiles intervengan puede garantizar una mejora sustancial en el rubro.