La dieta mediterránea ayuda a reducir el estrés y la ansiedad

Un estudio de científicos australianos mostró una notable disminución de los trastornos del ánimo en los mayores de 60 años que tenían ese tipo de alimentación

Ya se ha demostrado que la dieta mediterránea es excelente para la salud física de una persona, pero una nueva investigación encuentra que seguir la dieta mediterránea también puede mejorar el estado de ánimo.

Las personas que seguían la dieta tendían a tener niveles más bajos de ansiedad y estrés, informaron los investigadores en una edición reciente de la revista Nutrients.

“Es un gran avance para la dieta mediterránea”, dijo la investigadora Evangeline Mantzioris, de la Universidad de Australia del Sur. “A través de un cambio de estilo de vida relativamente fácil, las personas pueden mejorar notablemente sus niveles de estrés y ansiedad. ¿Quién no querría intentarlo?”

La dieta mediterránea incluye muchas frutas y verduras frescas, granos integrales, semillas, frutos secos, legumbres y aceite de oliva, dijeron los investigadores.

El pescado y los mariscos deben consumirse al menos dos veces por semana, y los lácteos y las proteínas magras deben consumirse diariamente en porciones más pequeñas. La dieta fomenta el consumo mínimo de carnes rojas y alimentos procesados y la eliminación de las bebidas azucaradas.

Para este estudio, los investigadores encuestaron a casi 300 australianos de 60 años o más sobre su dieta y sus síntomas de depresión, ansiedad y estrés.

Las personas que comían de una manera que seguía de cerca una dieta mediterránea tenían niveles más bajos de estrés y ansiedad, incluso después de que los investigadores tomaran en cuenta otros factores.

Los investigadores también encontraron que elementos específicos de una dieta mediterránea (frutas, frutos secos, legumbres y un bajo consumo de bebidas azucaradas) se asociaban con menos estrés y ansiedad. Sin embargo, no se encontró asociación entre la dieta y la depresión.

“A nivel mundial, nos enfrentamos a un envejecimiento de la población sin precedentes, pero a pesar de esta longevidad, muchas personas siguen luchando con su salud y bienestar”, dijo Mantzioris.