Piden que en próxima elección puedan participar PPL en comicios para la gubernatura del estado

Después de informar que concluyó sin incidentes el proceso de votación anticipada para la Presidencia de la República de Personas Privadas de su Libertad (PPL), el presidente de la Organización “Perteneces A.C.”, José Mario de la Garza Marroquín pido al Congreso del Estado y al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), que hagan los ajustes necesarios que en la próxima elección puedan participar en los comicios para la gubernatura del estado.

“Ojalá que el Ceepac se ponga las pilas y pidamos tener una votación para gobernador, gobernadora, en los centros penitenciarios”, la cual sería para personas sin sentencia como ocurrido en esta ocasión para votar por presidenta de la república.

De la Garza Marroquín manifestó que, otro de los pendientes para la próxima Legislatura es el tipo de propaganda y campañas electorales que se pueden realizar dentro de los penales estatales, para que las PPL conozcan bien las propuestas de las personas candidatas y emitan un voto informado.

Explicó que, poco más de 800 de entre mil y mil 200 PPL que están en posibilidad de votar de los penales de La Pila en la capital, Rioverde, Matehuala, Ciudad Valles y Tamazunchale, que previamente manifestaron su deseo de participar en la elección se les entregó un sobre cerrado con la boleta electoral para Presidencia de la República dentro y luego de cruzar por su candidata o candidato preferido la introdujeron de nuevo en el sobre que depositaron en urna, los cuales serán concentrados el 2 de junio en la casilla más cercana a cada centro penitenciario y se abrirán a la hora de llevar a cabo el cómputo.

Añadió que al finalizar la jornada electoral y el recuento de votos se sabrá con precisión penal por penal cómo fue el sentido de la votación y por quién se decantaron las PPL en esta ocasión.

“Había cierto temor en el tema de seguridad, mucha tensión en el penal de La Pila, pero estuvo muy bien, participamos como observadores todo el día, se instalaron las lámparas, las casillas muy bien, fue un ejemplo que en los penales con procesos ordenados las cosas se pueden hacer bien”, aseveró.