Cosas de la Ciudad; Garantizan seguridad de candidatos y votantes el 2 de junio

Por: El Diablo Cojuelo

EN PAZ: En San Luis Potosí, hay condiciones para desarrollar un proceso electoral en tranquilidad y paz social como resultado de las acciones de prevención y seguridad que se han estado implementando en colaboración con los tres niveles de Gobierno y autoridades electorales para un proceso electoral en orden y bajo condiciones de paz. Es cierto, a diferencia de otros estados, San Luis Potosí vive una paz envidiable, salvo los casos que son ampliamente conocidos por diferencias entre militantes de diversos partidos. De ahí en fuera, todo parece estar listo para que el proceso democrático transcurra de la mejor manera posible y se garantice el respeto a la decisión de los potosinos.

EJEMPLAR: Concluyó sin incidentes el proceso de votación anticipada para la Presidencia de la República de Personas Privadas de su Libertad, ejercicio que se llevó a cabo sin sobresaltos y con mejores resultados de lo que se esperaba. Al respecto, el presidente de la Organización “Perteneces A.C.”, José Mario de la Garza Marroquín, pido al Congreso del Estado y al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana que hagan los ajustes necesarios que en la próxima elección puedan participar en los comicios para la gubernatura del estado. Al final, se trata de que participen todos los sectores sociales.

AGRESIONES: Víctimas que llevan casi un mes con un plantón fuera de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), denunciaron que, la titular del organismo autónomo Giovanna Itzel Argüelles Moreno, los está amedrentando y temen por su vida. Resulta increíble y desde luego es indignante que las instancias y las autoridades que, presuntamente, son las que cuidan a los potosinos, sean las primeras en violentar a la ciudadanía. Se supone que el Congreso del Estado ya está enterado de estos temas. Tiene que proceder de inmediato para evitar más abusos.

HUELGA: El Sindicato Nacional Profesora Dolores Jiménez y Muro informó que aceptaron una prórroga para analizar el estallamiento a huelga en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), la cual será hasta el mes de agosto cuando entren a un proceso de diversas definiciones, lo anterior luego de que habían señalado que este martes 21 de mayo iniciaría ese proceso. Ya desde hace varios meses se han venido denunciando irregularidades en este tema, pero las autoridades han sido omisas. Es imperante una solución a las demandas para evitar que la educación de los jóvenes se vea afectada.

FRENO: La asociación civil Cambio de Ruta, A.C. logró la suspensión provisional de las obras de remodelación en el Parque de Morales, hasta que las autoridades responsables de Gobierno del Estado justifiquen que se cuenta con todos los proyectos y licencias requeridas. Hay muchas opiniones encontradas en este rubro, porque, por un lado, se reconoce la libertad que tienen los ciudadanos para conocer los detalles de todos estos proyectos, pero también es claro que se está frenando la atención de un espacio fundamental para los potosinos que, cabe mencionar, se encuentra en muy mal estado.

DEFENSA: Pese a las críticas y exigencias de las organizaciones civiles, diputados se pronunciaron a favor de que la próxima persona titular de la Fiscalía General del Estado sea electa por un periodo de siete años, para dar estabilidad y confianza a la institución. Que los perfiles propuestos sean buenos nadie lo discute, que le puedan dar estabilidad a la institución tampoco se duda, lo cierto es que se debe respetar la ley porque no se puede comenzar por violentar la norma para imponer a un perfil que, justamente, debe defender la aplicación de la ley. Los diputados tienen que atender este tema con mucho cuidado para evitar mayores afectaciones.

INCENDIOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), dieron a conocer que actualmente combaten dos incendios forestales activos en el Estado, con avances significativos para su control, ubicados en Ciudad Valles y San Ciro de Acosta, con apoyo de 80 brigadistas forestales y tres helicópteros, uno del Gobierno del Estado, otro de la SEDENA y uno más rentado. Por el momento se descartó que este en riesgo las comunidades habitadas por la población. En las últimas semanas, San Luis Potosí ha estado en un riesgo constante por estos fenómenos. La participación de los ciudadanos en fundamental para prevenir y hacer frente a estos sucesos.