Abierta convocatoria para el programa estudiantil de movilidad “Misión Nearshoring 2024”: SGS

Hasta el momento, se han registrado 25 estudiantes universitarios, con un límite de 40; el Instituto Municipal de la Juventud asistirá a los estudiantes en la gestión de pasaportes y visa.

A través del Instituto Municipal de la Juventud de Soledad de Graciano Sánchez, reiteraron que continúa abierta la convocatoria para el programa educativo “Misión Nearshoring 2024”, el cual consiste en un viaje y experiencia al extranjero, para que los universitarios puedan ampliar su perspectiva profesional.

Informaron que el Instituto Municipal de la Juventud, ha inscrito a 25 estudiantes universitarios y que desde el área apoyarán a los jóvenes en el proceso del trámite de la visa americana.

Plantearon que el programa, en colaboración con la Fundación University Links, tiene como objetivo ayudar a las y los jóvenes a ampliar su visión a través de un recorrido en ciudades de Estados Unidos, próximo a realizarse en agosto; por lo que el próximo mes comenzarán con la gestión de las citas en el consulado americano en la ciudad de Guadalajara.

Por lo anterior invitaron a los jóvenes interesados a participar en el proyecto denominado “Misión Nearshoring 2024”, que permitirá a hasta 40 jóvenes de San Luis Potosí, visitar el Johnson Space Center de la NASA, entre otros lugares, además de recorridos por las ciudades de San Antonio y Houston Texas, en Estados Unidos, el próximo 25 de agosto, con la finalidad de impulsar la formación integral, con experiencias que pueden transformar sus perspectivas y aspiraciones.

Entre los requisitos desde el Instituto Municipal de la Juventud enfatizaron en que para participar las y los jóvenes deben estar a la mitad de su carrera universitaria o en etapas más avanzadas, debido al mayor índice de aprobación de visas americanas en dicho grupo demográfico; además informaron que desde el Ayuntamiento de Soledad en colaboración con diversas empresas, está proporcionando un descuento de alrededor del 50 por ciento en algunos costos logísticos para apoyar a los jóvenes.