Escuelas donde más se desperdicia el agua por su antigüedad: SEGE

Juan Carlos Torres Cedillo, participó en el 3er. Foro Estatal del Agua para buscar soluciones a esta problemática

Las escuelas son los espacios donde más se desperdicia el agua por su antigüedad y las malas condiciones en infraestructura hidráulica, reconoció el secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEHE), Juan Carlos Torres Cedillo, al participar en el 3er. Foro Estatal del Agua para buscar soluciones a esta problemática.
Explicó que, en una escuela promedio con 500 alumnos, cada uno va una vez al día al baño y, “en la infraestructura que tenemos, que es muy antigua y no se ha renovado, tenemos depósitos de agua de 20 litros y si triplicamos esos 500 alumnos que van al baño por 20 litros es una cantidad importante de agua diaria la que se consume, además de los servicios de limpieza y el consumo de agua en los bebederos, llaves de agua que no son ahorradoras”.
Agregó que, además hay cisternas agrietadas, tuberías que no están en buenas condiciones, tinacos de asbesto que prevalecen, “todo esto englobado es un problema complejo y pudiéramos decir que las escuelas son donde más se desperdicia el agua, tenemos 8,100 escuelas en todo el estado, de todos tamaños”.
Torres Cedillo dijo que, hay algunas escuelas renovadas, pero en términos generales en un problema de infraestructura, sobre todo en el sistema hidráulica hay deficiencias, por eso pedimos que nos invitaran al foro, queremos participar y resolver todo lo que nos aqueja y es la participación que queremos y solicitar el apoyo urgente de todas las instituciones y entes que tenemos responsabilidad”.
Puntualizó que, ante esta problemática se han tomado medidas en las instituciones, por eso se redujo el tiempo en escuelas y en la huasteca se práctica la educación a distancia, “que no es la más efectiva para transmitir el conocimiento, pero es lo que se está utilizando y en el resto del estado que nos manden a los alumnos con agua potable para que se hidraten y esto ya ser hizo costumbre ante esta situación tan compleja”.