AMLO señala que agresión de estudiantes de Ayotzinapa a Palacio Nacional fue para provocar previo a elecciones

Tras los actos de estudiantes de Ayotzinapa el lunes por la tarde, López Obrador aseveró que dio la orden de no caer en provocaciones

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio la orden de no caer en provocaciones, tras referirse a la agresión de estudiantes de Ayotzinapa la tarde del lunes a la fachada de Palacio Nacional, que dejó un saldo de 26 policías lesionados.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó este acto de los estudiantes como un acto de provocación vinculado a las elecciones del domingo 2 de junio.

Ayer vinieron un grupo de estudiantes, maestros ,y quienes posiblemente no son maestros ni estudiantes, a tirar bombas al Palacio y se fueron, también en el afán de provocar, para ver si nosotros reprimimos, y entonces tienen elementos para acusarnos de represores. Todo esto en vísperas de las elecciones”, indicó.

“Es un grupo de Ayotzinapa, maestros, otros dirigentes, nada más vinieron en tres camiones, tiraron las bombas y se retiraron. Yo quiero agradecerle mucho a los policías, mujeres y hombres, que resultaron herios, afortunadamente con heridas leves, no graves, (fueron) 26”, agregó.

La instrucción que se dio es no caer en ninguna provocación, porque todo está vinculado a las elecciones y están desesperados”, informó.

Estudiantes de Ayotzinapa lanzaron en la previa cohetes y petardos contra la fachada del Palacio Nacional, lo que causó que 26 policías de la Ciudad de México desplegados resultaran con lesiones.

Según explicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) en un comunicado, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas atendieron a los agentes de la Policía Metropolitana, Fuerza de Tareas y de Ateneas, quienes “presentaban heridas, en su mayoría, en las piernas, los brazos y los glúteos” a causa de las esquirlas de la pirotecnia.

Los heridos, que estaban desplegados en la Plancha del Zócalo “debido a la presencia de manifestantes”, fueron trasladados a distintos hospitales para recibir la atención médica debida.

Las protestas de los estudiantes llegan después de que, el jueves pasado, un juzgado del estado de México concediese la libertad provisional a ocho militares que están implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Las manifestaciones por los hechos de Ayotzinapa han incrementado ante las elecciones del 2 de junio, pues los estudiantes actuales y familias de los desaparecidos acusan al presidente López Obrador, de proteger a militares involucrados y de incumplir su promesa de resolver el caso.