Tercer Debate Chilango: Denuncias, golpes bajos y pocas propuestas

Santiago Taboada (PAN-PRD-PRI), Clara Brugada (Morena), y Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano), se destacaron las propuestas clave para abordar los principales desafíos de la ciudad

En el tercer y último debate chilango entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada (PAN-PRD-PRI), Clara Brugada (Morena), y Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano), se destacaron las propuestas clave para abordar los principales desafíos de la ciudad.

Santiago Taboada enfatizó en la necesidad de blindar la ciudad para combatir la inseguridad, proponiendo mejoras en la calidad de vida mediante planes de vivienda y renovación de la Fiscalía para garantizar el respeto a los derechos humanos.

Por su parte, Clara Brugada presentó una estrategia integral de Seguridad y Construcción de Paz, incluyendo la instalación de mil kilómetros de caminos seguros y vigilancia con drones, además de programas sociales para mejorar las condiciones de vida, con un enfoque en la perspectiva de género.

Salomón Chertorivski propuso la creación de una estrategia que permita a la ciudadanía caminar con libertad y seguridad, unificando la policía en una sola corporación, Fuerza Capital, y reformando el poder judicial para garantizar acceso a la justicia.

El debate ofreció a los candidatos la oportunidad de presentar sus visiones y propuestas para abordar los desafíos más apremiantes de la Ciudad de México, en un esfuerzo por ganar la confianza de los votantes de cara a las elecciones del 2 de junio.