Medidas preventivas para proteger la salud de estudiantes ante altas temperaturas

Jornadas reducidas, clases a distancia y recomendaciones para evitar afectaciones en la salud

El Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Educación (SEGE), ha anunciado la implementación de medidas preventivas a partir de este lunes 13 de mayo, con el objetivo de proteger la salud de estudiantes de todos los niveles educativos en las cuatro regiones del estado. Estas medidas buscan evitar afectaciones como insolación, diarreas, deshidratación o golpe de calor, especialmente en zonas donde las temperaturas son más elevadas.

Una de las acciones principales es la reducción de la jornada escolar en las escuelas públicas de nivel básico. Las instituciones de turno matutino saldrán antes, mientras que las de turno vespertino recorrerán su horario de entrada. Además, en regiones con altas temperaturas, como municipios de la Huasteca, se ofrecerán clases a distancia como alternativa.

Se recomienda a los estudiantes asistir con ropa ligera, prescindiendo de chalecos o suéteres, e incluso utilizar prendas distintas al uniforme escolar si así lo desean. Se sugiere también reducir actividades al aire libre y llevar un cilindro de agua para mantener una hidratación constante durante el día.

En cuanto a la decisión de directivos y supervisores para realizar clases a distancia, se deberá informar a la SEGE. Se destaca que los docentes están preparados para esta modalidad, y los alumnos de nivel básico cuentan con un cuaderno de trabajo que les permitirá continuar su aprendizaje de manera efectiva.

Estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar y la salud de la comunidad estudiantil, asegurando que puedan continuar con sus estudios de manera segura y protegida ante las condiciones climáticas adversas.