
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra reveló que, la suspensión del director del Instituto de Física Ricardo Giraldo, se debió a denuncias por acoso sexual.
“Es un aspecto que tiene que ver con Derechos Universitarios, que está todavía, no te puedo dar muchos detalles, porque son datos sensibles, pero sí hubo un par de quejas de personal, sobre su persona, en el comportamiento que afecta a las relaciones éticas de un universitario, y por eso fue la razón de la baja”, expuso.
Previo a la reelección de Zermeño, la noche del sábado 23 de marzo, a través de un escueto y sin detalles boletín informativo, la UASLP informó la baja del director por “violaciones graves a los derechos humanos, responsabilidad administrativa y faltas al Código de Ética”, por lo que al cuestionarlo si se trataban de denuncias por acoso sexual, confirmó que sí.
Dijo: “sí, fue una situación de este tipo que tú mencionas, pero yo todavía no tengo los datos, ni están estudiados, ni están terminados como para poderlo hacer público, pero sí es algo similar, a lo que tú dices”.Dio a conocer que, las denuncias habrían sido interpuestas por una alumna y una docente, “que yo sepa denuncia penal no, que yo sepa, no te puedo decir que no, pero que yo sepa no.
Al cuestionar los motivos por los cuales no se tomó esta misma determinación con el director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, a quien se le denunció de acoso laboral, explicó que ese tema lo ve exclusivamente el abogado general.
“El problema de la FCSH, fue una cosa laboral, y era una función que tenía que haber tomado el abogado general, los acosos laborales siempre se manejan por el abogado general”, finalizó.