Concientizan al personal del sector público sobre el papel que juega la transparencia

Área de Desarrollo Humano de Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo, brindó capacitación a 40 trabajadores en materia de transparencia y rendición de cuentas

Un compromiso constante del Poder Ejecutivo del Estado es generar condiciones óptimas para que las y los servidores públicos tengan acceso a una mayor capacitación en diversos temas que les permitan reforzar sus conocimientos y mejorar sus labores cotidianas, por ello, se llevó a cabo la tercera capacitación a trabajadores de la Guardia Civil Estatal, por parte de la Dirección de Desarrollo Humano perteneciente a Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo.

Se dio a conocer que se formaron parte de este programa un total de 40 trabajadores pertenecientes a diferentes áreas administrativas y operativas con el tema: “Inducción a la transparencia y acceso a la información”, impartida por el Maestro en Política y Gestión Pública Luis Rodolfo Monreal Acosta, en 10 horas de instrucción para el personal que labora en esta corporación.

Además con el objetivo de concientizar al personal del sector público sobre el papel que juega la transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información, se dieron a conocer los principios básicos de estos temas, en donde se identificaron los tipos de información que existen en sus rubros (pública, confidencial y reservada), lo que les permitirá mejorar el proceso de atención a los usuarios, no solo en los servicios a la ciudadanía sino también en el interior de sus áreas laborales.

Se destacó que este tipo de capacitaciones permitieron identificar cuál es la vigencia de la reserva de información privada y cuándo pasa a ser del dominio público o, en su momento, el ser de carácter clasificado, con ello se incentiva a generar una cultura del correcto procesamiento de la información que manejan las dependencias y los mecanismos adecuados para su proceso de difusión y garantizar a la ciudadanía el libre acceso a la información; un deber que tienen los entes gubernamentales.

Las y los presentes concluyeron en la importancia de generar mayor capacitación al sector público, ya que les permite generar estrategias adecuadas para mejorar su servicio tanto en el interior de sus instituciones como al exterior en los servicios otorgados a las y los potosinos y así no caer en omisiones en sus labores y tareas cotidianas en sus diferentes áreas.