Expresidente hondureño, hallado culpable de tráfico de drogas en EE.UU.

El Tribunal Federal de Distrito en Nueva York ha declarado culpable este viernes al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por conspirar para importar cocaína a Estados Unidos

El Tribunal Federal de Distrito en Nueva York ha declarado culpable este viernes al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y por poseer y conspirar para poseer “dispositivos destructivos”, incluidas ametralladoras.

El fallo marca el fin de un proceso habitual en las cortes de Nueva York, conocidas por juzgar a un gran volumen de narcotraficantes, aunque en este caso, el destacado currículum del reo lo eleva de nivel. Las cárceles de la ciudad están repletas de capos representativos de todo el escalafón del crimen organizado.

La sentencia consolida la caída en desgracia del otrora aliado de Estados Unidos. Hace casi tres años, su hermano Juan Antonio fue condenado también en Nueva York a prisión de por vida por la misma causa. Dos años antes, la fiscalía de Manhattan acusó al mandatario, en el poder entonces, de recibir un millón de dólares de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Los miembros del jurado necesitaron solo dos días para alcanzar un veredicto, tras un juicio que se prolongó dos semanas. Hernández, de 55 años, se enfrenta a la posibilidad de ser condenado a cadena perpetua, pero será el juez federal de distrito Kevin Castel quien determine en breve la sentencia.

Hernández dirigió Honduras de 2014 a 2022. Durante su mandato, el país centroamericano recibió más de 50 millones de dólares de EE. UU. para luchar contra el narcotráfico.