Demandan terrenos para construcción de escuelas en Ciudad Satélite

Cada año aumenta la demanda de los padres de familia que piden tener planteles escolares cerca de sus hogares

Ante la falta de espacios educativos para las necesidades de miles de escolares de Ciudad Satélite, la Junta de Participación Ciudadana, solicita al Gobierno del Estado terrenos para construcción de escuelas en esa demarcación.

“Desde hace más de dos años pedimos la intervención del gobierno del estado, para que se construyan escuelas de preescolar, primaria y secundaria; que tanta falta hacen en está localidad, cada año aumenta la demanda de los padres de familia que piden tener escuelas cerca de sus hogares, porque en los macro fraccionamientos de Ciudad Satélite a pesar de que están asentadas miles de familias, no hay escuelas, cómo es el caso de Urbi o en Manantial donde a falta de espacios educativos, los escolares reciben clases en aulas improvisadas, y no es apropiado”, aclara María Victoria González Gutiérrez, presidenta de la Junta de Participación Ciudadana del lugar.

María Victoria González, que junto con vecinos del lugar, lleva a cabo gestiones ante las autoridades educativas para que se instalen los centros educativos, confirma que lleva más de dos años haciendo los trámites necesarios para que se puedan levantar las escuelas, “en Urbi los padres de familia terminaron el censo de matrícula adecuada para que arranque el funcionamiento de un preescolar tan necesario en el fraccionamiento, también colaboramos con la dirección de planeación de la SEGE para conclusión del estudio de factibilidad. Ya todo está completo, solo falta el terreno para la construcción del kínder.

En Manantial, ya funciona un preescolar y una primaria en instalaciones provisionales a falta de edificios escolares.

Y lo que necesita la Secretaría de Educación son terrenos para levantar los centros escolares, predios que existen en la demarcación, pero que son patrimonio del Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado.