Un día como hoy, 3 de marzo de 1847 nacía Alexander Graham Bell

Considerado como el inventor del teléfono durante 143 años.

La invención del teléfono siempre ha sido una cuestión polémica dentro de la historia. De hecho, a principios del siglo XXI se escribió un capítulo que hacía justicia con el verdadero inventor de este aparato. Considerado como el inventor del teléfono durante 143 años, Alexander Graham Bell, nacido el 3 de marzo de 1847 en Edimburgo, fue desposeído de tan honorable honor el 11 de junio de 2002.

Tres días después de que se emitiera su patente, el 10 de marzo de 1876, Bell logró que su teléfono funcionara. Para ello usó un transmisor líquido similar al del diseño de Gray. La vibración del diafragma hizo que una aguja vibrara en el agua y que ésta variara la resistencia eléctrica en el circuito. Cuando Bell pronunció la famosa frase: «Mr. Watson venga aquí, quiero verle» en el transmisor líquido, su ayudante Thomas Augustus Watson, que estaba escuchando en la habitación contigua, recibió el mensaje con claridad.

El teléfono de Graham Bell se convirtió en la atracción de la Exposición Universal celebrada en Filadelfia con motivo del primer centenario de la Independencia de los Estados Unidos, en 1876. Los invitados, entre los que se encontraba el emperador del Brasil, Pedro II, pudieron admirar el reciente invento. La anécdota de la exposición la protagonizó el propio Pedro II cuando le pusieron en la mano el aparato de Bell. El emperador lo examinó atentamente, y cuando comprobó que salían voces de él, lo soltó alarmado y exclamó desconcertado: «¡Pero esto habla!».

En 1877 se creó la Bell Telephone Company, y en 1886 mas de 150.00 estadounidenses ya poseían un teléfono. Los ingenieros de la compañía introdujeron varias mejoras en el aparato, y en 1879 la empresa compró las patentes de Edison para adquirir el micrófono de carbón de la Western Union. Esto hizo que el teléfono fuera más práctico para largas distancias, al contrario que el transmisor accionado por voz de Bell que requería que los usuarios gritaran para que se les oyera aún en las distancias cortas..

En 1880, Bell recibió el premio Volta de la Academia Francesa de Ciencias e invirtió el dinero obtenido, unos 50.000 francos, en desarrollar un nuevo proyecto junto con Charles Sumner Tainter: el fotófono. El invento, un precursor de la fibra óptica, intentaba transmitir el sonido utilizando un rayo de luz. En 1888, Alexander Graham Bell fue uno de los fundadores de National Geographic Society y el 7 de enero de1898 asumió la presidencia de dicha institución.

El 25 de enero de 1915, Alexander Graham Bell hizo la primera llamada telefónica transcontinental desde Nueva York y fue recibida por su ayudante Thomas Watson en San Francisco. La noticia fue cubierta por The New York Times, que informó así del acontecimiento: «El 9 de octubre de 1876, Alexander Graham Bell y Thomas Watson hablaron por teléfono el uno con el otro mediante un alambre tendido entre Cambridge y Boston. Esa fue la primera conversación mantenida a través de un alambre. En la tarde de ayer (25 de enero de 1915) los mismos hombres hablaron por teléfono mediante un cable de 5.471 kilometros entre Nueva York y San Francisco. El señor Bell se encontraba en Nueva York y su socio el señor Watson estaba en el lado opuesto del continente. Ellos se escucharon más claramente que en la primera conversación, de hace 38 años».

El 2 de agosto de 1922, Graham Bell murió a causa de la diabetes en su casa de Beinn Bhreagh, Nueva Escocia, a la edad de 75 años. El día de su entierro, los servicios telefónicos de Estados Unidos pararon durante un minuto en su honor.